Audi A4 20 Tdi 190 Cv Problemas

Mi idea es un A3 Sportback TDI de 105cv,un mecherito confiable y capaz,sin ostentación predtacional alguna,pero la verdad es que me gustaría más un 118d por activa de conducción,en resumen,que aun no es el momento pero le doy vueltas al tema. Foro para propietarios y seguidores de AUDI – comparta su experiencia de conducción, opiniones, quejas, problemas mucho más comunes y resoluciones. Únase a la discusión sobre la confiabilidad y las averías o fallos de AUDI A4, A3, A6, A5, Tt, Q5, Q7, A1, A8, Q3 y otros modelos de enorme popularidad. Asimismo uno podría entender que el gasto de carburante en estos casos se podría disparar, y si bien no llegue enseñar las cantidades tan bajas que antes he citado, lo cierto es que no medran de manera exagerada. Alcanzamos los seis litros, sí, es posible que llegues a los siete, también, pero hay que mantener ese ritmo para que pasen de ahí. Solo decir que tras cientos de km el gasto medio quedó en 5,9 litros a los 100.

Poco, pero crece lo bastante para ganar algo de espacio en las plazas traseras. Habiendo popular ahora al nuevo Audi A4 por dentro y por fuera, es hora de que te cuente cómo se comporta una versión mecánica que aunque logre resultar cara, la verdad es que se me antoja impecable. Estamos hablando de un motor de tetracilíndrico turbo con 2 lts. de cubicaje y 190 caballos de potencia. Una capacidad que llega gestionada por una caja de cambios S tronic de siete velocidades. Salvo en altura, que todavía es la más baja del segmento premium, el nuevo A4 crece en sus cotas.

Audi A4 20 Tdi 190 Cv Problemas

En el Accord lo único que fallaba que yo sepa y que es costoso es el bimasa. Ahora bien, para motor bueno de Honda, el 2.4 de gasolina, igual que en Mazda. En acabados es bastante bueno y suena muy poco por la parte interior , pero es algo chaval por dentro , similar al serie 3 de esa época. Por otro lado solo rompen un porcentaje de ellos y para nada es alto. Otra cosa es que seseen, que en eso el porcentaje estimo que será superior al 70%.

Ha mejorado en todo cuanto fallaban sus precursores, exponiendo en este momento considerablemente más espacio. Pero al unísono no ha perdido ni una sola de sus cualidades. Sigue siendo cómodo, incluso mucho más, lujoso, tecnológico y práctico.

Prueba Audi A4 2 0 Tdi 190 Cv, A La Cabeza De Su Segmento

Ver galería Hay que admitir que el A4 siempre fué ubicado en una sección media entre el BMW y el Mercedes. Un término medio que ha terminado por apoderarse a varios millones de compradores por todo el mundo. Sin embargo todo es cíclico, y la disputa entre las tres marcas y los tres modelos cambió en función de la antigüedad de los mismos. El nuevo Audi A4 es, actualmente, el mucho más moderno de los tres y eso le permitió ganar mucha virtud.

Y sucede que en un primer momento el A4 destaca por su suavidad y su confort de marcha. Ese teórico y ficticio peldaño que existía entre las berlinas medias y las superiores se va desvaneciendo poco a poco, y en la situacion del A4 podemos decir que se ha eliminado por completo. De manera rápida uno se da cuenta de que nada debe envidiar a un A6 en cuanto a confort de marcha. Las suspensiones filtran todo cuanto se ponga por delante, y lo hacen de una manera despacio, aun llevando una llanta de 18 pulgadas como las de la unidad, e inclusive en modos de conducción que no priorizan este aspecto. Pero no solo ha sido ampliado el espacio para la segunda fila de asientos, sino también se trabajó a fin de que los objetos y las maletas asimismo tengan hueco de más.

Son específicamente alrededor de 23 mm los que permiten que un adulto se acomode mejor. Parece ser que no todo el planeta está a favor de ese sistema que nosotros vemos muy práctico. El nuevo Seat León 2020 va a llegar al mercado con la denominación original 2.0 TDI en un motor que solo va a ir asociado a un cambio automático de doble embrague DSG y que va a sugerir una capacidad de 150 CV. Siguiendo con el tema de consumos, y reanudando un aspecto que he citado antes, es una lástima que desde Ingolstadt hayan decidido poner un depósito de comburente tan pequeño en el nuevo A4.

El techo del maletero no va forrado -mal frecuente de todos en el segmento- y en la versión básica se echan en falta ciertos datos de equipamiento como los sensores de lluvia y luz, por no decir que el único color sin cargo es el negro. No obstante sería injusto charlar de calidad justa o equipamiento pobre. El nuevo A4 está construido a conciencia y con una alta calidad que se puede observar en todos y cada aspecto. La primera ocasión que lo vimos observamos como una copia reducida del fabuloso Audi cien, al que naturalmente le llamaron Audi 80. Tras 22 años de éxitos, Audi decidió que era hora de mudarle el nombre y ajustarlo a una exclusiva denominación, llegando en 1995, el primer Audi A4.

Un plus de solamente 250 euros que igual merece la plena proponerse. Es realmente efectivo y le da un toque más de calidad y ámbito premium a todo el interior, que como ya he dicho antes, es altísimo. El A4 siempre y en todo momento había sido, de los tres que he citado antes, el que peores cotas de espacio interior presentaba. Sí que es cierto que Audi ha ido mejorándolas poco a poco, pero no fué hasta ahora, y gracias al empleo de una nueva plataforma MQB ampliada, en el momento en que el A4 da el auténtico salto. Da gusto que sea así, la verdad, ya que todos los ocupantes tienen la posibilidad de viajar cómodamente.

La soltura que demuestra es asombroso, si bien deberemos ponerlo en modo Dymanic si queremos extraer toda la esencia del conjunto, ya que en modo Efficiency el cambio S tronic se expone un tanto perezoso. Uno podría meditar que al seleccionar el modo mucho más deportivo, del que este A4 2.0 TDI puede disponer, se iba a perder parte de la comodidad de rodadura. Como ahora he dicho antes el A4 siempre y en todo momento se había posicionado en una región intermedia de las berlinas premium alemanas. El Clase C siempre ha sido reconocido como el mucho más cómodo, mientras que el Serie 3 se postulaba en una franja mucho más activa, mucho más de conducción.

Espacios que muestran una atmósfera minimalista a la vez que suntuosa. Los de deportes tambien son comodos, tienen aplomo, calidad de rodadura y ayudas en conduccion y ciertos hasta son demasiado silenciosos.. En cualquier caso piensa en los pesos y también inercias, lógicamente no es un golf. Si tienes un poco de cabeza y manos puedes ir MUY rápidamente. A mi modo de ver, el 150 cv cumple con perfección las metas para este tipo de vehículo, el 190 sospecho las optimize y las exceda. Claro que puedes reprogramar pero siempre y en todo momento consciente de los limites del resto de componentes.