Como Se Lee Una Llanta De Auto

Se puede ver el índice de carga del neumático en su flanco, justo al costado del diámetro. Segundo código en los neumáticos, que tienen la posibilidad de llevar por ejemplos los símbolos 99W. Cuando montas un juego de neumáticos nuevos es en el momento en que mejor se aprecian los números y letras del flanco.

como se lee una llanta de auto

Tanto es conque en los últimos años la Dirección General de Tráfico ha insistido mucho en vigilar y comprobar frecuentemente el desgaste de los neumáticos para reducir el número de accidentes. Le aconsejamos que consulte el manual de usuario del vehículo para saber los límites de carga. Sobrecargar el vehículo somete a los neumáticos y otros componentes críticos a tensión y puede perjudicar de forma negativa a la maniobrabilidad, aumentar el consumo de combustible y ocasionar errores en la rueda. Además de esto, puede provocar agrietamientos severos, separación de elementos o reventones en los neumáticos.

Información Adicional Relacionada Con El Marcado

Los neumáticos de invierno llevan el marcado M+S (del inglés Mud+Snow, Lodo+Nieve) en el flanco y el símbolo con una montaña detres picos y uncopo de nieve en su interior. En ocasiones no está el marcaje M+S en el neumático pero está el símbolo de un copo de nieve, eso también quiere decir que el neumático está desarrollado para la temporada de invierno. Marcaje M+S – (de inglés Mud and Snow) – significa lodo y nieve, se utiliza para los neumáticos de invierno y para todo el año para todoterreno/SUV; con frecuencia se encuentra en los neumáticos procedentes de fuera de Europa. Es sólo una declaración del fabricante, no es un símbolo oficial que confirme las especificaciones invernales del neumático.

Productos Una de las mayores fuentes de información sobre los neumáticos en Internet. Así como puedes ver en la imagen, observamos dos grupos de códigos distintas. La tracción de las ruedas se marca con AA, A, B o C siendo la AA la mejor de todas y la C la peor. Así, el código E3 nos declara que el neumático ha sido fabricado en Italia.

Veamos Una Serie De Recomendaciones Importantes:

No obstante, el número que aparece no corresponde precisamente al número de kilos que puede aguantar, si no que hay que convertirlo en kilogramos por medio de una tabla de equivalencias que manejan los desarrolladores. Así, por poner un ejemplo, si tu neumático tiene una carga máxima de 91 , quiere decir que puede cargar hasta 615 kilogramos. La tabla comienza en el código 60 y llega hasta el 125 (1.650 kilos). No obstante, aconsejamos consultar el manual antes de llevarlo a cabo para contrastar si el desarrollador contempla la posibilidad de disponer esos neumáticos en el vehículo y si la ley o la normativa lo dejan en su zona. El distribuidor puede ayudarle a comprobar estos datos antes de comprar o instalar neumáticos nuevos.

En un caso así, la altura es de 65% de la anchura total de 195 milímetros. Tienen la posibilidad de manifestarse los materiales con los que está fabricado el neumático. Por nuestra seguridad, es esencial que estén en perfectas condiciones y que los revisemos de forma periódica, por poner un ejemplo, antes de asistir a la ITV.

Dibujado sobre el flanco podemos hallarnos con el contorno de una montaña de tres picos con un copo de nieve dentro suyo conocido como 3PMSF , neumáticos aptos para nieve. Estos neumáticos están permitidos para circular con ellos en situaciones complicadas de muy baja adherencia. En verdad son los únicos neumáticos que tienen la posibilidad de ser sustitutivos de las cadenas cuando estas son obligatorias. Asimismo logramos hallar un símbolo de nieve y una medida en milímetros que nos señala la hondura mínima del dibujo para su uso en nieve, normalmente 4 milímetros. Es un poco mucho más bien difícil distinguir el neumático de invierno del neumático para todo el año. Los neumáticos de esta clase usados en Europa acostumbran a tener el marcaje M+S con un copo de nieve.

Todo lo que necesitas comprender sobre las sillas infantiles de vehículo. Seguros de coche El seguro de turismo que necesitas y al mejor precio. Si el neumático recibe el índice 60, su vida teórica es el 60% del neumático de referencia (con el índice 100).

Ahora que están tan de tendencia los neumáticos low cost y de “kilómetro cero” es muy importante saber que sólo con echar una ojeada a un número de cuatro cifras podemos averiguar cuándo se ha producido. La vida de un neumático no debería superar los cinco años para conservar sus características, conque si nos ofrecen una rueda que tenga escrito el número 4109 mejor que echéis a correr. Cada neumático tiene un cifrado común y una nomenclatura con la que vamos a poder entender sus medidas, su año de fabricación o el país de donde procede, entre otros datos. Marcaje DOT- señala que el neumático cumple con los requisitos de seguridad impuestos por el Departamento de Transporte estadounidense. Detrás del símbolo DOT aparece la fecha de fabricación del neumático.

En la mayoría de países de la UE, la profundidad mínima obligatoria para la banda de rodadura es de 1,6 mm. Códigos de letras que señalan que un neumático posee peculiaridades idóneas para una marca concreta de vehículos. Por poner un ejemplo, Porsche valida los neumáticos para sus automóviles con la especificación “N”, seguida de un número que representa las distintas homologaciones. El código de agilidad que le prosigue, señala la velocidad máxima a la que puede ser sometido un neumático en las condiciones que especifica el fabricante manteniendo íntegras su características. Los neumáticos son unas de las piezas mucho más importantes de un turismo y, de ahí que, es importante tener la seguridad de que las ruedas que lleva nuestro vehículo son las idóneas. Si jamás te has planteado lo que significa, en el RACE te hacemos un resumen de lo más importante que debes entender.

¿De Qué Forma Leer Un Neumático? Dimensiones, Códigos Y Nomenclaturas

Capacidad máxima de carga por rueda según la agilidad establecida por el símbolo de agilidad. Para los neumáticos estándar, esta cifra fluctúa entre 125 y 335 milímetros. Ese dibujo no nos dice que haya sido fabricado por indios originarios, sino se refiere al sentido en el que una vez montado el neumático debe girar. Si lo montásemos del revés, por ejemplo, el diseño del neumático no evacuaría el agua de la manera para la que está pensado. Como curiosidad, si vamos de viaje por alguna región del globo extremadamente fría y nos paramos a ver ruedas por la calle, nos logramos hallar con la leyenda M+SE.