Peugeot Rifter, pues es un aspecto primordial de compra entre las furgonetas, indiferentemente de que estén destinadas a funcionalidades de trabajo o de ocio. El Citroën Berlingo mide 4,4 metros de largo, por 1,83 metros de alto y 1,84 metros de ancho. La consola, los botones y la pantalla del sistema de infoentretenimiento son exactamente los mismos en los 2 modelos. El Peugeot Rifter muestra un diseño bastante atrayente, con elementos de los coches que forman la gama del constructor francés, como la parrilla o las luces posteriores con diseño de zarpazo. Otra diferencia la podemos encontrar en los asientos, sobrios en el Rifter y más ‘alegres’ en el Berlingo, especialmente si se equipa el bulto XTR -375 euros-, que incluye un tapizado multicolor.
El acceso a los asientos traseros es cómodo, por el hecho de que, así como pasa con el Citroën Berlingo, las puertas son corredizas. Por su parte, las medidas del Peugeot Rifter son casi idénticas, por el hecho de que los dos turismos se basan en la misma plataforma. En su versión estándar, elPeugeot Rifter mide 4,4 metros de longitud, 1,84 metros de anchura, 1,87 metros de altura, al paso que su distancia entre ejes es de 2.785 metros. En las ediciones de cinco asientos, el maletero es colosal -775 litros de aptitud hasta la bandeja-… más allá de que se ubica en una posición intermedia entre sus oponentes.
Los tresdos distribuyen diseño, tanto exterior como interior, pero introducen ciertos cambios propios de cada marca. Por lo que respecta a conectividad, los dos pueden disponer tanto de Android Coche como de Apple CarPlay, abarcados en el sistema Mirror Screen; es de serie desde el acabado Feel en el Berlingo y desde el Active en el Rifter. En opción tienen la posibilidad de integrar llamada de urgencia y navegador, desde 800 euros en los dos casos.
Adiós Al Diésel: Los Citroën Berlingo, Peugeot Rifter Y Opel Combo Life Ahora Sólo Están Disponibles En Versión Eléctrica
De todos modos eso no tiene ninguna predominación aquí pues tanto la una como la otra tienen la posibilidad de montar precisamente los mismos motores y tener exactamente las mismas 2 opciones de carrocería que son idénticas, con lo que no suponen ninguna diferencia real. Así que decidimos enseñar dos entidades con configuraciones diferentes para enseñar las opciones que ofrecen ambos modelos. Finalmente, la medida perjudica también a las ediciones para particulares de las grandes furgonetas del grupo Stellantis. De este modo, Citroën Jumpy, Peugeot Traveller y Opel Zafira Combo Life ahora solo van a estar libres en ediciones eléctricas a partir del año vigente. Por otro lado, la versión eléctrica podría no estar adaptada completamente a las necesidades del público de una Berlingo o Rifter, un público esencialmente familiar y que asimismo emplea el vehículo para el ocio y no únicamente para desplazamientos diarios. Con una autonomía homologada de tan solo 280 km, las versiones eléctricas distan bastante de ser el turismo ideal para las vacaciones de la familia.
Los acabados de ingreso tienen puerto USB, toma asistir y conexión inalámbrica Bluetooth. En 2022 la gama de los Citroën Berlingo, Peugeot Rifter y Opel Como Life se reducirá para ofrecerse de manera única con una mecánica 100% eléctrica. De esta manera, el Grupo Stellantis decidió terminar las mecánicas diésel, o sea, el motor 1.5 BlueHDi, que era el único bloque de combustión disponible en España. El Peugeot Rifter presenta un diseño bastante atrayente, con elementos de los turismos que forman la gama del constructor francés, como la parrilla o las luces siguientes con diseño de zarpazo. No obstante, si optamos por poner una tercera fila de asientos en el Peugeot Rifter, para conseguir un vehículo de 7 plazas, la aptitud descenderá a una horquilla entre los 209 y los 322 litros, puesto que la banqueta es deslizable.
Citroën Berlingo, Peugeot Rifter Y Opel Combo: ¿Exactamente En Qué Se Diferencian?
Por servirnos de un ejemplo, un Citroën Berlingo Blue HDI de 130 CV tiene unas emisiones de CO₂ de 137 g/km con la carrocería corta y de 140 g/km con el chasis largo , al paso que un Citroën C5 Aircross con exactamente el mismo motor diésel homologa 130 g/km de CO₂. Si estabas pensando en obtener uno de estos monovolúmenes fabricados en Vigo, deberás elegir las variantes eléctricas ë-Berlingo, Combo-e Life y e-Rifter. Mi primera opción sería la Peugeot, no obstante, en el momento en que me he montado en alguna el volante me tapaba el cuadro…., cosa que no mola, pero tampoco es cien% real al probarla en parado de un primer vistazo.
No obstante, el Peugeot Rifter apuesta por el transporte de pasajeros a partir de subir el nivel de equipamiento y progresando sus acabados interiores. Desde hace ya tiempo Peugeot y Citroën cohabitan en el mismo grupo empresarial, llamado PSA, lo que da rincón a que muchos de sus modelos contengan una angosta relación al comunicar diversos elementos. La última marca en llegar al grupo fué Opel, por lo que la oferta de modelos del grupo francés es poco a poco más extensa. Peugeot Rifter dependerán del acabado o la talla de la furgoneta, así como del motor y del estado de los vehículos comerciales. Citroën Berlingo tiene un salpicadero extenso, que deja una enorme visión para el conductor.
En verdad, le supera el Fiat Doblo -790 litros- y queda ligeramente por encima del Volkswagen Caddy -750 L-. Con aptitud para 5 o hasta 7 usuarios, el Peugeot y también-Rifter está equipado con un motor eléctrico de 100 kW y una batería de iones de litio de 50 kWh que permite una autonomía de hasta 280 km (según el período WLTP). El software CAFE pide a cada creador que reduzca sus emisiones medias de dióxido de carbono todos los años. Y si a eso le agregamos la crisis de los microchips que retrasa sobre forma la producción de muchos modelos, Stellantis decidió supuestamente tomar una medida radical. Como tiene que ser una, pues la Proace, para que no me duelan los ojos al notar el frontal de la Berlingo ni de la Combo (me parece en Opel la más fea de largo), y al unísono, encontrarme cómodo con el puesto de conducción de la furgoneta. Las ayudas a la conducción se convirtieron en un elemento importante en las furgonetas y otros automóviles concebidos para el trabajo.
Y si a eso le añadimos la crisis de los microchips que retrasa sobre forma la producción de varios modelos, Stellantis ha decidido por lo visto tomar una medida radical. Es aquí donde aparecen nuestros personajes principales de hoy, el Peugeot Rifter, el Citroën Berlingo Multispace y el Opel Combo Life. Son modelos que distribuyen muchos elementos, pero que asimismo tienen diferentes caracteres y funciones que hoy vamos a conocer. Te mostramos la comparativa técnica entre el Opel Combo Life y el Peugeot Rifter, donde puedes encontrar una tabla con sus características por versión y cotejar las que te estés proponiendo para una viable compra. Por estética la Citroen, pero si me viese en el caso de requerir una, la más barata a igualdad de equipamiento y también ahora. Te mostramos otras comparativas entre el Opel Combo Life y sus alternativas más atrayentes, por segmento, precio y popularidad.
Motores Del Citroën Berlingo Vs Peugeot Rifter
Tanto el Citröen Berlingo como la Peugeot Rifter – la «novedosa» Peugeot Partner– tienen una máxima importancia para el Conjunto PSA, formado por las desarrolladores Citröen, Peugeot, DS y, recientemente, Opel. Esta alianza considera que sus modelos sean desarrollados en conjunto y lo compartan prácticamente todo, desde el bastidor/chasis, motores… hasta el salpicadero y plásticos del interior. La llegada de la tercera generación de estos 2 modelos, que se siguen fabricando en la factoría de Vigo, vino acompañada de gigantes novedades.
Y en este caso hablamos al Grupo PSA que ha logrado apostar por este segmento de una forme coherente, práctica y muy competitiva, en lo que a precio se refiere, para los individuos. Yo me iba a la Berlingo, por diseño es la que mucho más agrada, por interior la Rifter, contamos una en el curro y no tengo inconvenientes con el volante y la instrumentación. El beneficio del Citroën Berlingo es que posee un centro de gravedad mucho más prominente que un turismo, con lo que sus reacciones son mucho más cómodas. Sorprende como vehículo de viaje, por el hecho de que es cómodo y los balanceos en curva no son tan enormes como se pudiera pensar de un vehículo de estas dimensiones.