Cuando Se Pasa La Primera Itv De Un Coche

Como vemos, este periodo de tiempo se va acortando a medida que la edad del vehículo se incrementa. Por consiguiente, cuanto más antiguo es el vehículo, mayor es la continuidad con la que tiene que pasar la revisión técnica. En el momento en que se compra un vehículo nuevo, la cuestión de en el momento en que pasar la primera ITV (Inspección Técnica de Automóviles) acaba por surgir necesariamente. Por suerte, ciertos seguros de coche a todo peligro se encargan de todo el desarrollo de la ITV; desde la revisión previa hasta el traslado del vehículo a la estación de inspección.

cuando se pasa la primera itv de un coche

Actualmente en el caso de un vehículo nuevo, la primera revisión es a los 4 años de vida de este. Tienes un período de dos meses para acudir a la segunda revisión, en exactamente el mismo donde ya fuiste la primera vez, salvo causa justificada, si rechazaron tu turismo en la primera inspección. Pasado este plazo, laITVcomunica a laDGT que tu coche o vehiculo no pasó la inspección y entonces se dará de baja. Cuando un turismo le hacemos una reforma de relevancia (variación de cotas, por poner un ejemplo), debe obtener un certificado de validez de la ITV. También estarás obligado a pasar larevisiónsi padeces un accidente que afecte a algún elemento estructural. Por cierto, si no tienes tu ITV en vigor, el seguro se lavará las manos… y el daño que tengas va a ser a tu coste de ahí que tienes que ser precavido y caminar con seguro, que aparte de daño que tengas que arreglar, la multa también tendrás que pagar.

Vehículos Agrícolas Y Forestales

Algunas ITV han sustituido los habituales sellos por pegatinas con código de barras o QR, tal es así que si dispones de este tipo de ficha, lograras preguntar en la pegatina o sello la fecha de la próxima revisión. Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad de todo el mundo del automóvil y la motocicleta, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. Echa un ojo antes de asistir a la estación, a los sistemas de suspensión y dirección. Compra tu ITV y ven a pasarla cuando quieras, logrando además de esto un descuento. Nuestra web es de carácter informativo y no representa a ninguna empresa relacionada con la ITV. Tampoco somos una entidad perteneciente, afiliada o gestionada por el Gobierno ni por cualquier agencia del gobierno, organismo público, entidad estatal o autonómica.

Toda esta época del mundo del automóvil y la motocicleta, tecnología, seguridad, conducción y eficacia en tu buzón de correo. Esta web utiliza Google+ Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Y en este momento la DGT usa sus cámaras de supervisión para advertir los vehículos que circulan sin la ITV en regla. Ten en cuenta que tener la Inspección Técnica de Automóviles caducada es fundamento de sanción.

Tabla De Sanciones Y Multas De Tráfico De La Dgt

Lo mucho más lógico es que el usuario vaya a una estación de su ciudad de residencia, pero esto no es estrictamente necesario. Un turismo matriculado en La capital española puede pasar sin problemas la ITV en Cáceres y circular libremente en Valencia. Todo el que no ha sido antes matriculado y apenas tiene km rodados, normalmente entre 20 y 30 km. La persona que lo compra figura en la documentación y registro como primer dueño y propietario.

Los que tienen mucho más de 45 años deben asistir a la inspección técnica cada 4 años. Por último, hablamos de los automóviles particulares, es decir, los que se utilizan para proyectos y servicios que circulen a menos de 25 km/h. Los que tienen entre 4 y diez años la pasan cada un par de años, al paso que los de sobra de diez años lo deben hacer anualmente. Los plazos para este tipo de vehículos son idénticos a los de los autobuses. Con menos de cinco años desde la primera matriculación deben pasar la ITV de año en año.

Comerciales Rápidos

Por tanto, la primera inspección técnica se debe realizara los 4 años de la matriculación. Es decir, si se compra un coche nuevo en 2022, según recuerda La capital de españa ITV,hasta 2026 no es requisito asistir a la ITV. Desde ese momento, los coches de entre cuatro y diez años de antigüedad deben superar la inspección cada dos años.

cuando se pasa la primera itv de un coche

Aquellos vehículos inscriptos como vehículo mixto y de categoría N, tienen que pasar la primera ITV a los un par de años desde su fecha de matriculación. Si tiene entre dos y seis años, deberán pasar la inspección cada dos años; si tiene entre seis y diez años la va a pasar anualmente; y si tiene mucho más de diez años, va a deber pasarla semestralmente. Por otro lado, desde TÜV SÜD recuerdan que la periodicidad de la ITV cambia en función de si hablamos de un vehículo nuevo, quilómetro cero o seminuevo. Este género de vehículo debe pasar la inspección a los cuatro años desde su primera matriculación y posteriormente cada dos años, hasta lograr los diez, instante a partir del que deberá pasar la ITV anualmente. No obstante, las dudas surgen tratándose de un vehículo quilómetro cero o de un coche seminuevo.

Si no es tu caso, es esencial entender cuándo es necesaria la primera ITV de un coche nuevoy qué documentos son precisos enseñar. Si por servirnos de un ejemplo estaba matriculado como vehículo de alquiler sin conductor , el vehículo debe pasar su primera ITV a los 4 años de su matriculación. Exactamente la misma con los coches nuevos, la fecha de antigüedad está marcada por el día en que se matricula el vehículo. Al tener estos turismos entre uno y dos años, debemos informarnos nosotros de en el momento en que toca la primera inspección.

¿cuándo Se Pasa La Primera Itv?

Sin embargo, en la próxima tabla puedes preguntar las matrículas que le tocan sobrepasar ese primera inspección este año mes a mes. Además de esto, ciertas comunidades autónomas tienen la cortesía de hacerte acordar tu cita, bien mediante carta, o a través de un mensaje de texto. No queda otra, pasa el tiempo y se van cerrando plazos para sobrepasar la primera inspección técnica que certifique el buen estado del vehículo para su circulación. En este momento, con la entrada de 2022 el momento es ya para los turismos inscriptos en el año 2018, que antes o después deberán acudir a las estaciones de ITV.