Cuanto Cuesta Llenar El Deposito De Un Coche

A lo largo de las últimas semanas, nuestro país ha experimentado una espectacular subida en los costes de los comburentes, una situación que empezó a notarse hace ahora unos meses y que se ha visto agravada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En lo que se refiere a que el precio del diésel haya superado al de la gasolina, uno de los principales factores está ligado a la guerra en Ucrania. El suministro de diésel a Europa es dependiente mucho de Rusia y los flujos desde allí siguen pero no con exactamente el mismo ritmo que antes, por lo que expertos del ámbito prevén un encarecimiento de este comburente. El valor de los carburantes es dependiente de múltiples componentes, como su cotización concreta (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.

cuanto cuesta llenar el deposito de un coche

Los compradores del Corolla han de estar agradecidos por su mecánica híbrida en este momento, pues provoca que los 43 litros de gasolina que tiene el depósito cundan mucho más y así se espacien más los pagos de 65,36 euros que cuesta llenarlo. Dejando a un lado el cero emisiones, el Fiat 500 microhíbrido tiene el depósito más pequeño de la lista, con solo 35 litros de capacidad. La versión eléctrica del Peugeot 2008 tiene sus propios inconvenientes por la subida de la luz, pero hoy toca centrarse en los de sus mecánicas de combustión.

Para el que lo ignore, un turismo de hidrógeno es un vehículo eléctrico, pero, a diferencia de éste, el motor recibe la energía desde una pila de comburente que se nutre de hidrógeno. De esta manera no hay que carga una batería de electricidad sino una pila de hidrógeno. La gasolina sin plomo 95 está bajo la media de la Unión Europea en España.

Por Qué Suben Los Carburantes

Con la nueva subida de precios completar el depósito del turismo es un 24,2% más costoso que hace un año en la situacion de la gasolina y un 25,2% en la situacion del gasóleo. O sea, ocupar un depósito de gasolina, de 55 litros de media, costará 81,9 euros, aproximadamente, y unos 74,7 euros en el caso del gasóleo. Lo que supone 16 y 15 euros mucho más que hace un año y que hace una semana, respectivamente. La rebaja de 20 céntimos por litro de combustible va a ser un respiro para los bolsillos de muchas familias. La bonificación puede suponer un ahorro muy significativo tras llenar el depósito. Si tomamos como referencia un depósito de 50 litros de aptitud, y lo llenamos al precio medio de hoy del combustible, en el caso del gasóleo A, que el litro cuesta el día de hoy viernes 1 de abril 1,854 euros, el depósito cuesta 92,70 euros.

En la semana en la que se ha puesto en marcha la segunda operación salida del verano, el valor de la gasolina se encuentra dentro de las intranquilidades de las personas que se desplazan por carretera para regresar o comenzar sus vacaciones veraniegas, en entre las semanas de mayor movilidad del año. Ocupar el depósito de comburente del vehículo cuesta entre 16 y 23 euros más que hace un año, en el mes de agosto mucho más caro de la historia. Ni siquiera el descuento de 20 céntimos por litro aprobado por el Gobierno ha logrado eludir la escalada de costos vividas desde hace unos meses, debido principalmente a la crisis generada por la invasión rusa de Ucrania. En el momento de escribir esta información, el valor medio del comburente es de 2,140 euros por litro para la gasolina súper 95 y de 2,104 euros por litro en el caso del gasóleo A. Partiendo de estas cantidades, hemos calculado lo que costaría llenar el depósito de todos y cada uno de los todoterrenos que se encuentran en venta en España. En verdad, según las propias comprobaciones de la OCU, repostar en entre las denominadas estaciones de servicio bajo coste (asociadas habitualmente a súper e hipermercados) puede suponer una apreciable rebaja en el momento de ocupar el depósito, aunque todo va a depender de la comunidad autónoma.

Precio De La Gasolina: ¿cuánto Cuesta Llenar El Depósito Del Turismo En El Mes De Agosto?

Echando una cuentas rápidas, de media, completar un depósito de gasolina es 12 euros mucho más costoso que antes del Covid-19 y el de un diésel nueve euros mucho más. Eso de media, pero vamos a entrar en lo que cuesta específicamente repostar todos los diez modelos mucho más vendidos de España entre aquéllos que, por estadística, muchos de nuestros leyentes estarán. La OCU ha elaborado un informe en el que señala que llenar el depósito de un vehículo diésel cuesta 23 euros mucho más que hace un año pese a la rebaja de 20 céntimos. Específicamente, el precio medio del diésel ha subido hasta los 1,837 euros, lo que piensa un aumento del 2,26%, según los datos del Folleto Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press. Por su parte, el litro de gasolina en España ha subido hasta los 1,818 euros, lo que piensa un incremento del 0,28% frente a la semana pasada.

cuanto cuesta llenar el deposito de un coche

Así, en el momento de completar el depósito “teorético” de cada modelo, hemos encontrado esenciales diferencias. De entrada, aclaramos que hemos usado la cifra oficial de capacidad de cada vehículo, más allá de que este dato no en todos los casos coincide con el valor real, que tiende a ser algo mayor. Sobre ello, la Comisión Nacional de los Mercados y la Rivalidad ha puesto en marcha un sistema de vigilancia para eludir que las gasolineras alteren los precios y se “utilicen” de las bonificaciones a los carburantes. Las tensiones que se están produciendo en el día a día en la cadena mundial de suministros de los combustibles (Rusia pertence a los mayores exportadores de diésel) ha hecho que por primera vez desde 2011 el valor del gasóleo supere al precio de la gasolina, marcando de esta manera de nuevo un récord histórico. Actualmente, el kg de hidrógeno tiene un precio de unos diez euros y el consumo medio de un vehículo de hidrógeno es de 0,8 kg/100 km, lo que se traduce en precisamente 8 euros cada 100 km. Para sacarnos de dudas, nuestros compañeros de Autobild vieron estos 2 datos y nos dejaron claro cuál representan el futuro del turismo de hidrógeno de aquí a fines de década, instante en el que la industria del vehículo sin emisiones estará totalmente asentada.

Más allá de que nunca han estado tan altos los precios, hay que remontarse a 2013 para hallar el récord de agosto anterior. La primera semana de agosto de aquel año el litro de la gasolina costaba 1,472 euros y el de gasóleo 1,376 euros, un 16% y un 19% menos, respectivamente, que los valores recientes. Desde el 1 de abril, y hasta el próximo 30 de junio, las estaciones de servicio empezarán a utilizar una bonificación mínima de 20 céntimos por litro de comburente, de la que el Estado asumirá 15 céntimos y las petroleras un mínimo de 5 céntimos.

cuanto cuesta llenar el deposito de un coche

Para ver si el coche de hidrógeno tiene posibilidades hay que analizar qué contamos ahora mismo en el mercado que ofrezca esta solución y revisar qué precio tienen repostar una pila de hidrógeno y qué autonomía están sacando de ella. Las estaciones de servicio españolas ya han comenzado a aplicar la rebaja de 20 céntimos, pero los inconvenientes no han retrasado en llegar en el primero de los días de aplicación. El sistema informático de Repsol está registrando problemas en todo el país ante la avalancha de clientes que han acudido a sus estaciones de servicio en las primeras horas de este viernes. España tiene un menor nivel de costes finales respecto a los países vecinos pese a las subidas del IVA, porque a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, generalmente, que la media social.

Incluso si se equipara con los países vecinos, en España sigue siendo más económico atestar el depósito de gasolina o de gasóleo. De esta manera, en Francia la gasolina cuesta 1,844 euros por litro y el gasóleo, 1,878 euros por litro, al paso que en Portugal, el valor es de 1,889 euros por litro para la gasolina y 1,83 euros por litro para el gasóleo. Esto ha repercutido en que completar el depósito de un turismo diésel es mucho más costoso que el de un gasolina. Teniendo como referencia un depósito de 55 litros estaríamos comentando de que atestar un depósito de diésel supondría 101 euros, mientras que llevar a cabo exactamente la misma operación con uno de gasolina sería 99,99 euros.

El Citroën C3 dispone de un buen depósito de 45 litros y puede montar tanto motores de gasolina, que suponen 68,4 euros para llenarlo, y diésel, en los que cuesta 63,13 euros. La variedad de mecánicas del Seat hacen que se pueda decantarse por el sistema más rentable, aunque en todos casos el paso por la estación de servicio será duro. Su depósito tiene una aptitud de 45 litros, que suponen 68,4 euros en los gasolina y 63,13 en las ediciones diésel.