Cuanto Gana Un Piloto De Formula 1

Lewis Hamilton es el conduzco que más dinero cobraba por su estancia cada año en la Fórmula 1, un total de casi 50 millones de euros por su salario base, a lo que habría que agregar otros mucho más de 6 millones en cuestión de plus. Después del aviso de Red Bull con Max Verstappen hasta 2028, el siete ocasiones campeón se llevaría mucho más de 56 millones de euros por cada curso que pasa en Mercedes y se situaría en segunda posición. La gaceta Forbes frecuenta difundir todos los años una lista donde se muestran los sueldos de los pilotos de Fórmula 1, y con el contrato multimillonario que acaba de firmar el vigente campeón del mundo con Red Bull, es atrayente comprobar quién es el que mucho más ingresa por curso en su cuenta corriente. El segundo en tal lista es Max Verstappen, con 21.02 millones de euros (25 millones de dólares americanos), seguido por la enorme novedad de la parrilla de este año, Fernando Alonso, que habría regresado a la competición con Alpine con un salario de unos 16.82 millones de euros (20 millones de dólares).

El portal especializado Race Fans reveló el sueldo de los pilotos que forman la presente parrilla de la Fórmula 1, que encabeza una temporada más el heptacampeón Lewis Hamilton y cierra el \’rookie\’ japonés Yuki Tsunoda. Valtteri Bottas, que salió de Mercedes rumbo a Alfa Romeo para la temporada 2022, se embolsó unos 9 millones de euros en el curso pasado, si bien es casi seguro que esa cantidad se habrá reducido después de recalar en el grupo de Hinwil. Ferrari es el equipo mucho más laureado de la historia de la Fórmula 1, y no podría dejar pasar la oportunidad de llevar a cabo de Converses Leclerc de los mejores pagados del paddock. El monegasco tiene un sueldo de casi 11 millones de euros, algo que tiene asegurado hasta 2024.

Así Serán Las Carreras Al Sprint Que Tiene Planeado La F1

En términos de ascensos, el aumento salarial de Lando Norris es tan increíble como sus habilidades de conducción. Habiendo firmado recientemente una extensión de contrato con McLaren, sus capital pasaron de los 1,9 millones de dólares estadounidenses del año pasado a la friolera de 20 millones de dólares. Eso lo pone en el cuarto rincón de la lista de salarios de pilotos de F1, justo detrás de Verstappen y Fernando Alonso. Hoy en día, Hamilton, siete veces campeón de todo el mundo, es el piloto mejor pagado de la F1, con un salario estimado de 40 millones de dólares americanos al año, aunque Verstappen está ahora solo cinco millones por detrás tras firmar un nuevo contrato increíble hasta 2028. Con las bonificaciones, los ingresos cada un año del holandés podrían subir hasta los 50 millones de dólares americanos. Todas y cada una las cifras podrían verse limitadas a partir de 2023 si los equipos y los pilotos llegan a un convenio para detallar un encuentre salarial, un plan para eludir el gasto excesivo en sueldos y respaldar la supervivencia de las escuderías, que ya encaran un límite de 145 millones de dólares americanos.

Ciertos pilotos tienen la posibilidad de duplicar su salario base sólo en premios, con unas bolsas de premios descomunales. De hecho, es así como los pilotos que más ganan consiguen la mayor parte de su dinero cada año. La Fórmula 1 es famosa como la cúspide del automovilismo, con lo que no es de extrañar que los pilotos sean algunos de los deportistas mejor pagados de la competición automovilística. No obstante, posiblemente no cobren tanto como se piensa, en especial si se compara con otras organizaciones deportivas como la MLB o la NFL, que son famosas por tener deportistas muy bien pagados. Los pilotos de Fórmula 1 acostumbran a ganar entre 1 y 45 millones de dólares americanos al año, sin contar los patrocinios y las primas de las carreras.

Sueldo Del Personal De Boxes De La F1

Aunque no dudamos de que los salarios base de los pilotos de F1 podrían ser más que suficientes a fin de que algunos vivan toda la vida, sólo pintan parte del cuadro. El difícil mundo de los contratos del automovilismo significa que las primas fundamentadas en el desempeño tienen la posibilidad de determinar una parte importante del salario final. Como en toda empresa, en los equipos de Fórmula 1 hay diferentes rangos en un equipo de mecánicos, en tanto que tiene distintas puestos de compromiso que, lógicamente, están compensados económicamente de manera diferente. Sin embargo, los salarios de los mecánicos se encuentran muy lejos de los pilotos e inclusive de los ingenieros que trabajan día a día dentro del equipo.

Sin embargo, más allá de que no se puede entrar a los contratos privados, la publicación Business Book GP logra cada año prestar unas cantidades muy próximas a la realidad y que en, varios casos, son completamente ciertas. Históricamente, siempre se mencionó sobre el sueldo de los pilotos de cada equipo que conforma la parrilla de la Fórmula 1. Dependiendo del estatus de cada conduzco, el historial competitivo y palmarés, cada conduzco cuenta con una menor o mayor cantidad de dinero de forma anual en concepto de sueldo. Además, cada piloto tiene pluses dependiendo de objetivos como puntos logrados por la temporada, podios, victorias e incluso campeonatos.

Detrás de ellos se ubica Sergio Pérez, que gracias al contrato que firmó con Red Bull para ser el escudero de Max Verstappen, llena sus arcas con 4,5 millones de euros mucho más lo que puede recibir en cuestión de plus, por lo que llegaría a mucho más de 16 millones. En quinto sitio está Sebastian Vettel, que gana un total de 13,5 millones de euros netos por de año en año que pasa pilotando en Aston Martin. El podio lo cierra Fernando Alonso, que a pesar de estar fuera del Gran Circo dos años, su caché por ser bicampeón eleva su sueldo hasta los 22 millones y medio de euros, un número más que respetable para el conduzco de Alpine. Hamilton, tras el \’culebrón\’ de sus negociaciones para renovar con Mercedes, percibirá este año 25,23 millones de euros, una bajada notable en relación a los 33 millones que cobró en 2020.

Entendemos Los Salarios De Los Pilotos Pero, ¿cuánto Gana Un Mecánico De Fórmula 1?

Gracias a los amigos de Forbes, siempre y en todo momento alerta en temas económicos, ya disponemos la lista de los diez mejores pegados en este 2021. Más allá de que es cierto que esta temporada ha entrado en vigor el tope presupuestario y que eso ha reducido bastante el gasto de algunos equipos, los salarios de los pilotos todavía están fuera de cualquier límite. En comparación con la “silly season” de 2020, que provocó una gran cantidad de cambios, este invierno solo hubo un puñado de movimientos de pilotos. Por este motivo, las oscilaciones entre los salarios del año pasado y los del año vigente son parcialmente pequeñas.

Con ciertas mayores marcas de coches del mundo compitiendo con lucrativos pactos de marca, el dinero que se maneja en la cúspide de las carreras es vertiginoso. La mayoría de los pilotos de Fórmula 1 ganan millones de dólares americanos cada temporada mientras recorren el planeta para entretener a una gran afición. En el caso de pilotos como Lewis Hamilton y Max Verstappen, sus sueldos son de decenas de millones, muy sobre los de la parte trasera de la parrilla.

No obstante, como argumenta este portal, estos sueldos deberían aumentar con los ‘bonus’ que cada piloto tiene pactados con los conjuntos por objetivos. Meses atrás, ‘The Sun’ publicaba la lista de sueldos de los pilotos de Fórmula 1 para el curso 2021. Sin embargo, los equipos no hacen más fácil este género de datos, y es por ello que tienen la posibilidad de producirse disconformidades con otras listas, como la que publicó este jueves la publicación especializada ‘Race Fans’. En ella, el principal cambio que se puede observar a fácil vista es el descenso del salario de Lewis Hamilton, que más allá de su solicitud para acrecentar su sueldo y los años de contrato, solo pudo firmar una renovación por un año y, según dicho medio, lo hizo a la baja . Aunque los equipos y los pilotos sostienen en secreto la información financiera, se sabe que la FIA asigna el dinero de los premios a cada equipo. Los especialistas pueden estimar cuánto tienen la posibilidad de ganar los pilotos y constructores por una victoria en una carrera.

¿cuánto Cobrará Cada Conduzco De Fórmula 1 En 2022? Los Salarios, Al Descubierto

Los sueldos de los pilotos tienden a ser multimillonarios llegando a sobrepasar los cuarenta millones por temporada como el caso de Lewis Hamilton en el equipo Mercedes o casi esa cifra en el caso de Fernando Alonso en sus etapas en Ferrari o McLaren. Sin embargo, de lo que jamás se habla es de los sueldos de las otras 90 personas que les acompañan en todos y cada carrera. El sueldo del 7 ocasiones vencedor del mundo, que se cree que fluctuaba sobre los 33 millones de euros por temporada con su contrato previo, se habría visto reducido por la situación de crisis económica de hoy hasta los 25.23 millones de euros (30 millones de dólares).

El contexto económico marcado por el Covid, pero asimismo la \’amenaza\’ de George Russell postulándose a su taburete en Mercedes y con unos ingresos muy inferiores (bajo el millón de euros), convencieron a Hamilton de asumir la reducción de su salario. Englobando múltiples países y asociaciones, la F1 ya es un deporte en todo el mundo salvajemente habitual con un sentido innato del espectáculo. Sin embargo, gracias a un reality espectáculo de Netflix llamado “Drive to Survive”, la participación de los espectadores está en su punto más alto. La serie, que se adentra en los entresijos del automovilismo profesional, prescinde en gran medida de los datos profesionales para centrarse en el dramatismo, el interés humano y la competición feroz. Como resultado, vencedores como Lewis Hamilton y Max Verstappen han conseguido nuevos niveles de popularidad, mientras que aun pilotos menos conocidos se convirtieron en estrellas de reality show. Entre los movimientos mucho más esenciales es el cambio de Valtteri Bottas de Mercedes a Alfa Romeo, donde ganará el mismo dinero que en 2021, con George Russell dando el paso desde Williams para sustituirle, embolsándose cinco millones por temporada.

El último de los diez pilotos mejor pagados de la parrilla de Fórmula 1 es Carlos Sainz, que con su salario de más de 7 millones de euros, diviértete con un contrato con Ferrari hasta el final de 2022. No obstante, se espera que el madrileño acabe renovando con los italianos para más temporadas. En McLaren acostumbran a pagar bastante bien a sus pilotos, y Daniel Ricciardo firmó un contrato con los de Woking tras salir de Renault de 9 millones de euros por curso, cantidad cada temporada gana hasta el desenlace de la presente, ya que es en el momento en que se termina su deber. Estos sueldos de la F1 son cantidades aproximadas, en tanto que no se conoce seguramente las condiciones de los contratos y sus cláusulas. Además, las ganancias extra de cada piloto por sus patrocinadores personales y pactos de publicidad puede variar este ranking. Algunos ejemplos fueron los anuncios de Vodafone con Lewis Hamilton, Pizza Hut con Damon Hill y Murray Walker o la leche Camberra con Mark Webber.

En lo mucho más alto de esta lista está el sueldo de Lewis Hamilton, que gana cifras estratosféricas. Lo que contrasta con Yuki Tsunoda, que está en el puesto número 20 con un salario 53 veces inferior, más allá de estar en un equipo como Alfa Tauri. Entre los nuevos nombres que aparecen en la lista de salarios de la Fórmula 1 están Alexander Albon y Guanyu Zhou. Kimi Räikkönen, el tercer Campeón del Mundo de la parrilla, cobra seis millones de dólares según las cifras de Business Book GP; Carlos Sainz se sitúa octavo, tras el finlandés, con 4,5 millones de dólares estadounidenses por año.