En muchas ocasiones los conductores utilizan indebidamente las luces antiniebla, el tipo de iluminación que se utiliza para progresar la visibilidad y para ser mejor vistos en ciertas ocasiones climatológicas. Todavía existen muchos conductores que usan las antiniebla a la rápida y cuando no es rigurosamente preciso. Esta situación hace que logre incordiar a otros usuarios de la vía, ya que hay que tomar en consideración que este género de luces son mucho más refulgentes que las convencionales.
En estos casos y en dependencia de la situación deberemos usar la luz antiniebla frontal o la luz de corto o largo alcance. Recuerda que la luz antiniebla delantera puede usarse apartada o simultáneamente con la de corto alcance o, aun, con la de largo alcance. Por su parte, las delanteras podremos sostenerlas con niebla menos densa, tal como con lluvia copiosa o en otras ocasiones de baja visibilidad. Las luces traseras antiniebla tienen que apagarse en el momento en el que dejemos atrás el banco de niebla espesa y se recupere la visibilidad, a fin de no deslumbrar con ellas a los conductores que circulan detrás nuestra. Además de esto, independientemente de las condiciones meteorológicas, las luces delanteras antiniebla pueden también activarse en rutas angostas que tengan un número alto de curvas consecutivas, por servirnos de un ejemplo, un puerto de montaña.
Su uso queda limitado a esas situaciones mucho más extremas y debe quitarse en relación la niebla/lluvia/nieve desaparezca. Asimismo hay que quitarla cuando se está en medio de un atasco o retención por razones obvias. Las luces antiniebla se deben de emplear únicamente para poder ver y ser vistos en condiciones de baja visibilidad . Cuando la niebla está que se encuentra en la carretera debemos encender la luz de cruce , pero hoy en dia todos y cada uno de los coches modernos pertrechan además una luz antiniebla posterior, y luces antinieblas opcionales delanteras. La luz antiniebla delantera es una luz muy brillante, con ella no se busca tener mucho alcance sino más bien iluminar lo que hay en el instante delante del turismo. Por tal razón no sirve para iluminar la carretera en los casos en los que no hay niebla .
#4109 En El Caso De Lluvia No Intensa, ¿está Tolerado Emplear La Luz Antiniebla?
Debemos tomar en consideración que ir sin iluminado en situaciones de falta o disminución de la visibilidad es considerado infracción grave. ¿De qué forma podremos eliminar el vaho del interior del parabrisas en el caso de lluvia? Almacena mi nombre y correo en este navegador para la próxima vez que comente. De hecho, las autoridades contemplan este uso inadecuado con una sanción económica, que puede alcanzar los 200 euros, cuando se activan en situaciones sin niebla.
Son considerablemente más molestas para los conductores, en especial a lo largo de la noche y si hay un turismo cercano a nosotros. En términos en general se puede decir que estas luces son «las grandes olvidadas», en tanto que no se frecuenta tener muy claro cúando se deben y tienen la posibilidad de emplear , así como las diferencias entre prender las antinieblas delanteras y las traseras. La amenaza de la multa está siempre presente, ya que la utilización incorrecta de esta iluminación puede suponer una multa de 200 euros. Cabe rememorar que hablamos de grupos ópticos muy refulgentes y también intensos que tienen la posibilidad de incordiar a otros conductores e, aun, confundirse con una luz de freno en el caso de las traseras. Por lo tanto hay utilizarlas apropiadamente ya que, además de no servir para para alumbrar la carretera en los casos en los que no hay niebla, emplearlas en otro género de circunstancias puede sospechar una multa de 200 euros.
-La luz antiniebla trasera y si se dispone de ella también la luz antiniebla frontal. Sin embargo, la normativa establece que los faros antiniebla delanteros sí tienen la posibilidad de encenderse con niebla menos espesa, así como en otras ocasiones como una nevada, una fuerte lluvia o tormenta o si atravesamos una nube de polvo. Según recoge la ley, los pilotos antiniebla traseros, únicamente deben activarse en el momento en que la niebla es muy densa, instante en el que la visibilidad puede verse achicada a veinta metros. Al tener estos faros activados, advertiremos a otros vehículos de nuestra presencia. Además de esto, asimismo asisten a otros coches a intuir el trazado de la carretera. Las antiniebla traseras solo si la niebla es muy densa y la visibilidad muy escasa.
¿puedo Emplear Las Luces De Largo Alcance Con Niebla?
Pero si bien haya niebla, no siempre es preciso encenderlas, puesto que depende de si ésta es muy espesa o no y cómo compromete la visibilidad en la carretera. Estas luces H7 son halógenas, pero su color le da un aspecto Xenón o tipo LED. Además de esto, son de las mucho más vendidas, con valoraciones excelentes, y su precio vale la pena para unas luces que supondrán una mejora muy destacable en la iluminación del coche. Por su parte, los delanteros, de iluminación menos intensa blanca o amarilla selectiva, tienen la posibilidad de usarse en más ocasiones.
Es conveniente prender la luz antiniebla frontal y posterior con lluvia de gran intensidad, pero cuando esta no sea demasiado intensa ni las condiciones meteorológicas demasiado desfavorables el uso de la luz antiniebla delantera y posterior está completamente desaconsejado. Caso de que las autoridades lo adviertan, se podría poner unasanción por usar mal las antiniebla. Por los motivos que hemos expuesto anteriormente, si algún vehículo va con la luz antiniebla delantera o trasera activas cuando las condiciones no son perjudiciales o cuando está en un atasco, se va a poder penalizar en el momento. Está penado con multa de 200 euros sin que haya retirada de puntos del carnet de conducir. Un motivo mucho más para prestar atención a su empleo y activarlas solo cuando sea rigurosamente preciso. Así, usar de manera incorrecta las luces antiniebla, tal como de alguno de los faros del turismo (posición, corto/largo alcance), supone una multa de 200 euros, si bien no acarrea la resta de puntos del carnet de conducir.
Multa Por Usar Las Luces Antiniebla De Manera Errónea
Y, además de extremar las precauciones al volante y saber cómo debemos actuar en situaciones desfavorables, también es esencial comprender de qué forma usar apropiadamente las luces del turismo en exactamente las mismas, por poner un ejemplo los faros antiniebla. Su uso es más extenso, ya que tienen la posibilidad de ser utilizadas a la noche en carreteras estrechas con curvas consecutivas señalizadas. Al ser bastante potentes, deslumbran al vehículo que viene de frente y al que nos ve por el retrovisor, así que hay que ser cívicos con su empleo.
La luz trasera antiniebla es una luz también muy intensa, tanto como la luz de freno, y en el momento en que no hay niebla o mala visibilidad puede confundirse por una luz de freno e incluso deslumbrar y molestar a otros conductores. Las luces antiniebla delanteras, que no son obligatorias, solo podrán usarse en el momento en que haya baja visibilidad debido a la niebla, a la lluvia intensa o a una nube de polvo. Se podrán activar si bien sea de día y si no disponemos de antiniebla delantero podemos sustituirlo por las de cruce o las de largo alcance. No obstante, como te mencionamos, hay ocasiones en las que las luces antiniebla son obligatorias.
El reglamento de la Dirección General de Tráfico establece muy precisamente la utilización de las luces antiniebla. Solo van a poder ser activadas en el caso de niebla, lluvia intensísima, tormenta, fuerte nevada o nube de polvo. Tengamos en cuenta que los coches acostumbran a contar con luces antiniebla delanteras y traseras, aunque solo las últimas son obligatorias, siendo su misión llevar a cabo el vehículo mucho más aparente en condiciones de escasa visibilidad y eludir, con ello, colisiones por alcance.
Utilizarlas De Forma Errónea Puede Sospechar Una Multa De 200€
Ahora vamos a procurar realizar un pequeño resumen sobre su uso acertado. También recordar algo que semeja pasar inadvertido por varios, que un empleo indebido puede conllevar una multa. El mal uso de esta clase de iluminación está reglado y hay solo en tres oportunidades en el que es obligación su uso, si bien hay otras situaciones en las que las utilizamos y no deberíamos. Una utilización indebida puede provocar afecciones al resto de conductores e, aun, hacerles que confundan las luces antiniebla con las luces de freno. Esto es, que las antinieblas, distinguiendo entre traseras y delanteras, deberán activarse en los presuntos señalados previamente o no vamos a estar realizando un uso preciso de estos gadgets de iluminación. En lo que toca a los faros traseros antiniebla, se trata de unos faros colorados con un haz de luz muy fuerte, por lo que pueden deslumbrar al resto de conductores si no se usan correctamente.
Lsa tormentas y la lluvia intensa suponen un gran peligro para la circulación. En varias ocasiones una tromba de agua motiva a los conductores a prender las luces antiniebla , de las que se olvidan una vez que la lluvia ha desaparecido y la visibilidad ha mejorado. Circulando con una fuerte nevada, ¿qué luz antiniebla va a deber prenderse?