También puedes localizar todas las pruebas que hemos publicado con nuestro buscador de pruebas. Elige primero la marca en la casilla pertinente y, después, selecciona el modelo. Eso sí, el acabado campero de esta configuración le da aires de crossover, lo que deja que siga resultando atractivo para un considerable número de usuarios, fundamento por el que hemos decidido elegirlo para esta sección. El almacenaje o ingreso técnico que es empleado de forma exclusiva con fines estadísticos.
Este vehículo tiene la etiqueta de la DGT C, la cual en Madrid, nos permite conseguir un 10% de descuento en el momento de aparcar en el área metropolitana. La novedosa parrilla trapezoidal, que recuerda a la de los Aston Martin, sigue la estela marcada por el resto de la gama de Ford y le otorga una presencia más baja y ancha al morro del vehículo. Además de esto, le da personalidad y lo realiza identificable a varios metros de distancia. ServiciosEn Motor.es te garantizamos algunos servicios que te ayudarán en la adquisición venta de tu coche… Sobre la base del conocido Focus se ofrece un crossover con carrocería sobreelevada y aspecto campero ¿Cuestión de estética o es verdaderamente versátil?
Y hay que admitir que funciona a las mil maravillas, captando cualquier instrucción a la primera. El sistema puede usarse para casi todo, desde programar el GPS y recomendarte sitios de comidas para comer -gracias a la guía Michelín incluida en su software- hasta controlar la climatización o la conectividad de los dispositivos móviles inteligentes. Además, la introducción tanto de direcciones como de instrucciones para controlar el sistema se realiza de una manera muy simplificada y también deducible. Por servirnos de un ejemplo, con solo decir la dirección a la que quieres ir, el SYNC2 te va a dar las indicaciones sin tener que repetir la dirección en varios pasos, aun utilizando vista en 3D de los principales puntos de interés y cruces.
Su Situación Frente A Los Rivales
Justo por debajo de la tabla, quizá el rival más justo que encontramos sea el Mercedes-Benz Clase A 200 con cambio automático, que registró un gasto de 4,7 litros cada cien km (21,2 km/l). No solo es el diseño, asimismo los materiales utilizados, que en su enorme mayoría son gomosos. Otro de sus puntos favorables es que se han reducido los botones físicos en un 50%; sí, pero mantiene los fundamentales, algo que muchos de sus oponentes no hacen y que critico.
El almacenamiento o acceso técnico es requisito para la finalidad lícita de guardar preferencias no pedidas por el abonado o usuario. El almacenaje o acceso técnico es rigurosamente necesario para el propósito legítimo de permitir la utilización de un servicio concreto explícitamente pedido por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación mediante una red de comunicaciones electrónicas. Abajo os dejo los datos de contacto de la persona a la cual le podéis solicitar presupuesto sin deber alguno y con los mayores descuentos que se puedan prestar.
Los asientos, por servirnos de un ejemplo, resultan cómodos y sostienen bastante bien, merced a sus generosas \’orejas\’ laterales, tanto en el respaldo como en la banqueta. Las plazas traseras, por su lado, proponen un buen espacio para las piernas, si bien algo más justo para la cabeza, cuando menos para alguien de 1,80 metros de altura, y con el taburete delantero ajustado a esa talla. Como suele ser habitual en esta clase de compactos, la plaza central posterior resulta angosta. El mercado global lleva unos años decantándose por turismos pertenecientes al segmento de los todocaminos, dejando un poco de lado al resto de categorías, como la de los sólidos, espacio en el que entran modelos como el Ford Focus Active, al que hemos sometido a nuestra prueba de consumo real.
Prueba: Ford Focus 10 Ecoboost 125 Cv St-line
Ahora bien, en tu caso en particular, sabiendo la proporción de kilómetros que haces, yo te aconsejaría un motor mucho más grande y preferentemente diésel, porque vas a notar un menor consumo. Soporta lo que les echen, pero tienes que revisar realmente bien que la unidad específicamente esté de manera perfecta y con todas las revisiones pasadas. Cualquier persona que sea la razón por la cual termine el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos correctamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales, durante un período máximo de cinco años. El consentimiento para el régimen de sus datos personales para el fin consignado en el apartado “a.” anterior es distinto e independiente del régimen de los mismos para los fines consignados en el apartado “b.” (investigar sus datos con objetivos de prospección de mercado y marketing electrónico, para enviarle información promocional).
Sin embargo, es a partir de las 2.000 rpm donde la mecánica nos enseña su mejor cara y se siente mucho más cómoda hasta precisamente unas 4.500 rpm. ElFord Focus ha conseguido una esencial autoridad entre los modelos compactos con un diseño cada vez más sobrio y muy elegante, quizá mucho más alejado de los deseos de los jóvenes, y más que nada una relación precio / equipamiento de referencia. El modelo tiene un interior simple, pero con buenos acabados, y donde destaca singularmente el sólido es en el comportamiento dinámico. Sus reacciones son muy neutras, y para que se muestre subvirador hay que forzar mucho la entrada a las curvas y, por otro lado, la zaga va bien sujeta, sin señales de desmandarse aun si se levanta el gas en plena curva. Permite una corrección de trayectoria en pleno apoyo, forzando un viraje inmediato con mayor o menor ángulo.
El nuevo sistema de hibridación ligera del Ford Focus está disponible para el motor 1.0 EcoBoost, en dos versiones diferentes, de 125 o 155 CV, en los dos casos al lado de una caja de cambios manual de seis velocidades. Merced a esta solución, el modelo cuenta en nuestro país con la etiqueta Eco de la DGT, con las virtudes que ello implica. Durante nuestro test de consumo real, el Ford Focus Active no fue demasiado eficaz a lo largo de la conducción en el tramo urbano por Roma, donde gastó una media de diez,8 litros (9,2 km/l). En período mixto, registró 7,4 litros (13,5 km/l), un número muy afín a la que mantuvo a lo largo de la conducción a agilidad de crucero en autopista.
En la práctica, y más que nada en la versión ST-Line, con suspensión mucho más dura y altura rebajada en 1 cm, este Focus se muestra tan cómodo como eficaz a nivel dinámico, muy divertido y algo más divertido que el anterior Focus, más allá de montar la suspensión posterior más fácil por eje torsional. El tacto general del vehículo, como suele ser habitual en Ford, es muy divertido para una conducción alegre. La dirección tiene cierto peso, es firme y también precisa, al tiempo que la suspensión es muy cómoda para el día a día pero, al mismo tiempo, ofrece un óptimo equilibrio a la hora de afrontar un tramo de curvas, en tanto que la carrocería no balancea bastante y el accionar es muy \’disfrutable\’ en toda clase de rutas. La aportación del pequeño motor eléctrico no se nota demasiado, si bien al arrancar desde parado sí podemos apreciar que el vehículo tiene algo de fuelle extra al principio.
En suma, el Focus logró cinco estrellas , con muy buenas votaciones asimismo para la seguridad de los pequeños dentro y de los viandantes. En los meses que estuvimos usando el Ford Focus nos dió tiempo a evaluar con detenimiento el sistema por control de voz SYNC2. Un suave tono te hace siendo consciente de su actividad y te aconseja, por medio de su pantalla y de los altavoces, de los ítems con los que te puede asistir, así como las directivas que puedes decirle a fin de que te guíe con total comodidad.
Por méritos propios del motor, el gusto de empleo es sensacional por su rápida respuesta y capacidad para recuperarse muy bien desde marchas largas. Y por mérito del conjunto, se alcanzan no solo un nivel prestacional claramente mejor que su predecesor, sino más bien también una superior eficiencia energética, siendo además de esto entre los modelos relevantes de la categoría. En nuestro banco de pruebas entra la nueva generación del Ford Focus, uno de los compactos más avanzados y tecnológicos de los que hay en este momento. El capítulo de motorización, a base del bien acreditado tricilíndrico 1.0 Ecoboost de 125 CV en gasolina, nos dejó un sabor agridulce. Pues todavía es un soberbio propulsor, ahora mejorado con el sistema de desactivación de cilindros a baja carga de gases, pero por norma general su desempeño fué inferior al conocido en el previo Focus (por culpa también del inapropiado tren rodante de la unidad de prueba) mientras que su consumo ha mejorado un tanto.
Prueba Ford Focus Active Sportbreak 2019, Olvídate De Los Suv
Aun de esta manera, los resultados positivos de un sistema de hibridación ligera de este tipo deberían reflejarse en el consumo de combustible, mucho más que en las posibilidades. Los cambios realizados en la tercera generación no solo se limitan a cambios estéticos, sino más bien, que Ford revisó a fondo su compacto con la intención de no perder la guerra por el segmento C en España. La lista de rivales en este segmento es muy amplia y extensa y la mayor parte tienden a un gran nivel, por lo que la Ford no ha amado dormirse en los laureles y consiguió un producto muy interesante. El modelo de la marca de óvalo azul es uno de los sólidos con mejor comportamiento dinámico y el motor 1.0 EcoBoost de 125 CV es una buena opción.
El motor 1.0 Ecoboost de 125 CV pertence a los propulsores que más ha ya que hablar en los últimos tiempos, premiado mejor motor gasolina a lo largo de seis años seguidos y, precisamente, es el que hemos elegido para esta prueba del Ford Focus. No hay quejas en cuanto a desempeño, la mecánica persuade por suavidad y agrado. Frente a sus competidores, elFord Focus apuesta por una experiencia de conducción mucho más inclinada hacia la deportividad y con un catálogo de configuraciones mecánicas en el que se proponen buenas prestaciones y, sobre todo, unos consumos bastante ajustados en frente de lo frecuente dentro del mismo segmento. Además de esto, los packs opcionales son accesibles (el más costoso son 1.400 euros). Por poner un ejemplo, de serie este Focus transporta faros halógenos con luz diurna y antinieblas de diodos, pero por 900 euros puede equipar el pack Diseño, que incluye faros “full led”, llantas de 18″ (éstas de manera perfecta prescindibles) y cristales tintados.