El mío llevaba protectores laterales, pero por lo demás igualito al tuyo. Mi ilusión, mi sueño real y alcanzable es obtener algún día lago de este estilo para tirar por caminos forestales y patearme la montaña. Tan pronto mis peques crezcan y mi cartera se desahogue un poco, podré cumplirlo.
Se siente claramente como un turismo con portón trasero prominente en vez de un 4×4 completo desde el asiento del conductor – la palanca de cambios de alta velocidad destaca esto – lo que significa que no se obtiene una vista tan impresionante del ambiente. Apoyado en el práctico portón trasero Jazz, está disponible con la opción de un motor gasoil de 1,6 litros con caja de cambios manual, o un motor de gasolina de 1,5 litros con caja de cambios manual o automática CVT. Honda homologa un consumo medio para su HR-V de 4,0 l/100 km, y la verdad es que no se aleja demasiado de lo que ha arrojado el pc de a bordo tras casi 650 km de prueba. Conseguimos una media de consumo de 4,4 l/cien km en período mixto, prueba de que este motor es capaz de consumir absurdamente poco, mucho más sabiendo su capacidad.
Con todo el gusto me leí tanto esta como la prueba del Skoda. Quedé enganchado y pienso que no soy el único que desearía mucho más textos por el estilo en caso de contar con algún otro vehículo en su estacionamiento. Mis incursiones con el, en el mundo 4×4 han sido 2 o tres con los compañeros de km77, Quique y Carlos. Con este turismo llegamos a sacar del barro a un Lexus Gs en un sendero que aun un caballero con un Land Cruiser se lo pensaba, hasta tal punto que solo decidió pasar al vernos a Quique (con su Panda 4×4) y a mi , recorrerlo con una facilidad asombrosa.
Precios Honda Hr-v De Segunda Mano
Puede usar el comparador de seguros de motorgiga para saber el precio del seguro para el Honda HR-V y obtener un seguro económico y con las mejores coberturas para este modelo de Honda. Incluso los adultos de sobra de 1,80 m no luchan por tener espacio en la parte frontal de una HR-V. Hay bastante espacio para que sus cabezas no rocen el techo y suficiente espacio para las piernas para estirarse asimismo. El espacio para los hombros en la parte frontal de la cabina asimismo es abundante. El HR-V es indudablemente uno de los mejores coches de la pequeña clase SUV por su calidad.
Hay unos cuantos posavasos y un hueco con tapa bajo el reposabrazos central, que por formas acaba siendo inútil en situaciones adelantadas. En el centro del salpicadero se erige la pantalla táctil de 7 pulgadas con S.O. Android. Tenemos la posibilidad de utilizarlo como si fuera nuestra tablet o smartphone, aunque podría ser algo mucho más intuitivo. De lo que nadie cuestiona es de que no ha reflejos molestos, la pantalla se orienta hacia el conductor y la respuesta táctil es buena. Es simple conectar el móvil inteligente y tenemos la posibilidad de conectarnos a Internet, por poner un ejemplo, creando un punto WiFi. Los controles de la climatización, mucho más abajo, son táctiles todos.
Distribución Interior
Si necesitamos mucho más espacio de carga tenemos la posibilidad de derrumbar los asientos traseros en 2 partes obteniendo un hueco con suelo chato de hasta 1.533 litros de aptitud. No obstante, una de las peculiaridades del HR-V son sus asientos traseros Magic Seat. Se puede elevar la base de forma increíblemente simple, tal es así que configuramos un hueco de carga bien interesante en las plazas traseras, sin necesidad de entrar al maletero. No se debe dejarse mentir por su aspecto, el HR-V es un vehículo nacido para agradar a los fanáticos de las maneras de los TT pero concebido para no salirse bastante de las rutas pavimentadas.
La versión que nos ocupa, con su nueva carrocería, 10 centímetros mucho más extendida, viene a confirmar sus tendencias asfálticas habiendo sido eliminado el sistema de tracción integral para dejar únicamente las ruedas delanteras tractoras. El espacio trasero en el HR-V no es tan generoso como en la parte frontal. Debido a su estilo, que tiene dentro una amplia línea de techo trasero, los mayores altos encontrarán que sus cabezas rozan contra el techo. No obstante, el espacio para las piernas es bastante; esos mayores encontrarán que sus rodillas están libres de los respaldos de los asientos delanteros.
En autovías y carreteras rápidas se protege realmente bien a velocidades legales, pero tampoco invita a explorar lo que ocurre considerablemente más allí. Al fin y al cabo es un vehículo alto, corto, estrecho y rápido, que reacciona a cualquier insinuación del volante. Por lo demás, tiene carácter subvirador y es simple de conducir. Tiene una cantidad de capacidad razonable, y es divertido exprimirlo en rectas y subidas. Adelanta dentro de lo que se puede aguardar para un turismo de su peso y potencia, siempre y cuando se comience la maniobra en la marcha correcta, por encima de las 4.000 rpm y se estire hasta las 6.000 o un tanto mucho más.
Su dirección responde realmente bien y de manera consistente, lo que asiste para lograr que el HR-V sea bastante ágil según los estándares de los SUV sólidos. El motor diesel de 1,6 litros se siente un tanto chato a bajas revoluciones, pero es lo suficientemente fuerte en los de capacidad media, con lo que es satisfactorio de conducir. He visto tu detallada y precisa opinion, y tras haber buscado varios turismos de este estilo, he decidido de obtener este. En verdad he mirado las opinines pues he visto uno de segunda mano del 2001 y no sabia y también que se trataba. El turismo me ha dado gusto tanto que no descarto volverlo a comprar cuando mi hijo sea algo mayor y le apetezca ir a «todoterrenear».
Ahora en los primeros metros nos damos cuenta de que es un motor al que le gusta ir siempre y en todo momento sobre 1.500 vueltas. No en balde, desde ahí resulta muy progresivo y elástico pese a su condición de diésel. Por consiguiente, no debemos preocuparnos tanto de estar en la región buena siempre que nos movamos sobre las 1.500 vueltas. El sonido una vez en marcha queda bastante bien atenuado salvo que elevemos innecesariamente el régimen. En el segmento B-SUV no se puede decir que no haya apuestas arriesgadas. Precisamente uno de sus creadores tiene la contestación, el Nissan Juke.
Honda Hr-v 16i Vtec 4wd
Es voluntarioso y desplaza bien el coche, a pesar de unas relaciones de cambio bastante largas. En nuestra mano derecha cae una palanca de cambios de muy achicado tamaño, pero con unos recorridos, situación y un tacto delicioso. Es posible que el cambio sea algo duro para los que hagan mucha ciudad, pero la verdad es que siempre y en todo momento se agradece echar mano del mismo. El hueco para las piernas es realmente bueno, asimismo para la cabeza. Adultos de precisamente 1,85 metros de prominente no tendrán problema.
Prueba Tu Turismo
Una cámara de visión posterior viene de serie en los modelos EX de gama alta, aunque es un tanto decepcionante que no se logre añadir no sensores traseros para turismos S de nivel de entrada como opción. Las suspensiones tienen esquema tipo McPherson enfrente y un “exótico” eje trasero De Dion (palieres y diferencial externos al eje recio) guiado con barra Panhard. En el final consiguieron un coche cuyas destrezas todoterreno engañan bastante, y para bien. Mide 4 metros de largo y 2,35 de guerra, tiene 201 mm de altura libre , con lo que es muy difícil empanzarlo. Eso sí, no tiene cubrecárter que lo resguarde llegado el caso, pero es que para necesitarlo hay que pretender meterse en trialeras o cortafuegos, en pistas forestales es casi irrealizable por muy rotas que estén. Nada mal para un turismo que se vendía con un enfoque claramente urbano y que nunca pretendió ser un todoterreno.
Con todo, la nobleza en sus reacciones es la primordial característica del HR-V, subvirando de forma muy reducida y disponiendo de un tren trasero que no nos va a poner en aprietos en ningún instante, no si utilizamos el freno en situaciones con enorme acompañamiento del costado. Asimismo es cierto que el motor no tiene una capacidad tan elevada para poner en aprietos a este bastidor, salvo en la situación concreta previamente comentada. No obstante, de la misma el HR-V original, se nucléa en dar a los usuarios el estilo y la posición de conducción elevada de un 4×4 en vez de la aptitud real de serlo. En verdad, la tracción a las 4 ruedas no está libre en este turismo, ni siquiera como opción. Algo que más me agrada es una tontería pero que los usuarios de detrás lo agradece en el momento en que el viaje es largo.
En un inicio presentaba una única carrocería de tres puertas, pero pocos meses después se añadió a la gama una mucho más polivalente de cinco puertas. La denominación comercial del Honda HR-V procede de Hi-Rider Revolutionary Vehicle, nombre que Honda designó para este vehículo. Y, en cierta manera, sí fue revolucionario, pues tenía que ver con un modelo que combinaba características de los todo lote, los compactos y los coupé. Fue asimismo entre los primeros SUV enfocados al 100% para un uso sobre asfalto, más allá de que tenía versiones de tracción total. Honda decidió meterse en este momento en un segmento con mucha competencia, y creciente, pero con un producto redondo.