De esta misma forma, el símbolo de Maserati se transformó en una auténtica amenaza competitiva para todos y cada uno de los desarrolladores de automóviles de deportes. La compañía fue establecida en 1914 por los hermanos Alfieri, Ettore, Ernesto y Bindo Maserati y preparaban motores, pero 12 años después decidieron empezar a crear los coches con enorme aceptación. El logo de la marca se inspiró en la fuente de Neptuno ubicada en Bolonia, ciudad donde vivieron los creadores de la marca. En dicha fuente se ve al dios del mar de la mitología romana portando su tradicional tridente, símbolo de la fuerza.
Si bien hoy en dia son sus berlinas de lujo y de deportes gran turismo lo que mucho más conocemos de Maserati, la marca italiana tuvo una importancia muy importante en el mundo de la competición en épocas pretéritas. Además de Las 24 Horas de Le Mans o lasMille Miglia, en su haber están hazañas como los títulos de Vencedor del Mundo de 1954 y 1957 de Juan Manuel Fangio. Es más, la mayoría de expertos aseguran que la mejor carrera nunca disputada corresponde al Gran Premio de Nürburgring de 1957 con «el chueco» y Maserati como personajes principales. Ahora entendemos que el logo es el tridente con el que Neptuno creaba manantiales o desataba su furia provocando tormentas, terremotos y temporales; ahora nos queda entender por qué Maserati y no Fidalgo, por ejemplo.
Walter Eduard, Lord Montague encargó al escultor Charles S. Sykes un adorno para uno de sus modelos y se inspiró en Eleanor Velasco, la secretaria y amante del constructor de la marca. Desde 1911, los dueños de Rolls Royce adornan los radiadores de sus coches con este ‘Espíritu del éxtasis’. La figurilla tiene forma de mujer inclinada hacia adelante y que extiende sus brazos hacia atrás manteniendo una especie de capa. El tamaño de las figuras actuales es 7,5 centímetros y pasó a fabricarse en acero inoxidable pulido de manera artesanal, con lo que no hay dos iguales.
V8 De Maserati: El Motor Con El Sonido Mucho Más Precioso De Todo El Mundo
Se volvió a Alemania con la servilleta y a los pocos días, los turismos que salían de la fábrica ahora lucían el nuevo logotipo. El primer logo de los vehículos Opel fue un zeppelín, que representó en su temporada lo mucho más moderno en la conquista del aire, pero el correr del tiempo dejó obsoletos estos aparatos y la empresa lo actualizó sustituyéndolo por unan clase de avión-cohete. Pero fue en la década de los 30, en el momento en que Opel fabricó un camión llamado ‘Blitz’ (que en alemán significa relámpago), la compañía decidió añadir un rayo a la marca y rodearlo con un círculo.
En la década de los 60, el 404 estrenó un nuevo león con las crines al viento sobre el que aparecía la inscripción Peugeot, al paso que el 504, adoptó una cabeza de león de estilo depurado, de manera plana, dorado o niquelado. Fue en 1975 en el momento en que el león se utilizó el león heráldico de aspectos angulosos y vaciado en el centro, llamado ‘león delineado’, que fué evolucionando hasta el momento en que en 2010 se presentó un león más dinámico con una exclusiva postura con un doble acabado mate y refulgente. La compañía, construída en 1922, vio como debió cambiar su nombre y su logotipo por cuestiones sociales y políticas. La Swallow Sidecar Company usó sus iniciales ‘SS’ y una tipografía original como logo, pero tras la Segunda Guerra Mundial, las siglas ‘SS’ tenían una connotación negativa por la policía nazi y le forzó a cambiarla. Bill Top, responsable de propaganda de la compañía, decidió que lo mejor era quitar la doble SS del modelo anunciado en 1935, el SS Jaguar para dejar sólo el nombre del felino.
Esto Sucede Cuando No Se Cambia El Aceite A Un Maserati Levante En 100000 Km
Desde la perspectiva de la ingeniería, el Maserati «Birdcage» era una genuina obra de arte, prácticamente más una pieza de orfebrería que trabajo de un carrocero y la meta de mantener el peso a raya se cumplió sobradamente. El Maserati Birdcage pesaba sólo 570 kg con el motor de 4 tubos de 2,9 litros y 250 CV, sus frenos y el eficiente pero complicado y pesado eje trasero De Dion. Maserati y Fangio fueron los personajes principales de la que es considerada la mejor carrera de la historia.
Por servirnos de un ejemplo, su principal creador, antes de crear turismos, fue un exitoso desarrollador de bujías, llegando a desarrollar un nuevo tipo que dejaba que los motores de entonces generasen una potencia más constante. Neptuno es el dios del mar y el viento, según la mitología romana (conocido como Poseidón en la mitología griega), y mostró su poder usando su tridente mágico que en sus manos significaba el éxito para aquellos a quienes la deidad del mar patrocinaba, y para todos los otros suponía una amenaza. De esta manera, el símbolo de Maserati se ha convertido en una verdadera amenaza competitiva para todos y cada uno de los fabricantes de vehículos de deportes. En los 60 y los 70, como el diseño de los turismos comenzó a ser más estilizado, las parrillas del radiador cambiaban mucho de un modelo a otro.
Este ejemplar particularmente fue minuciosamente restaurado antes de ser vendido, en un proceso que duró un par de años. Dando un salto de prácticamente 50 años llegamos al Maserati MC12 de 2004, el increíble superdeportivo hermano del Ferrari Enzo, que en 2016 estableció un récord en la subasta \\’Duemila Ruote\\’, con un precio de 3 millones de euros. Antes de finalizar, un apunte que conviene tener en consideración, el Tridente se ha usado como logo en todos los coches de competición en la crónica de Maserati y se ha mantenido constante por medio de la evolución de la marca. Inseparablemente ligado a la marca, Maserati afirma que “el Tridente destaca el estatus único de los turismos de la firma y su identidad como piezas maestras de la distinción, el lujo y el desempeño deportivo”. El motor V8 que anima a los Maserati Quattroporte y Gran Turismo se considera como la mecánica con el sonido mucho más bonito de todo el mundo. Una figura con una suma importancia simbólica en la narración de Maserati ha dominado la Piazza Maggiore de Bolonia desde el siglo XVI.
Raramente, el símbolo del dios único de la religión asiria llamado Mazda –hace 3.500 años- asimismo era dos alas extendidas. Otras fuentes ubican el origen en la bandera de Suiza, en tanto que el otro co-principal creador de Chevrolet, Louis Chevrolet, nació en la ciudad suiza de La Chaux de Fonds. Los logotipos de las marcas de turismos ocultan historias entrometidas, sencillas, complicadas y románticas que tienen mucho que ver con los coches que conducimos. Tras la llegada de la Segunda Guerra Mundial, Maserati debe parar la producción de vehículos y ocuparse a la producción de herramientas y material bélico para ayudar al gobierno.
En el Ghibli tenía un cromado alrededor y un logo del Tridente en el medio, al paso que el Indi no disponía de una parrilla como tal, pues el motor se encontraba refrigerado por varias tomas de aire colocadas en la parte inferior del frontal. El logo usado en todos los turismos de competición en la narración de Maserati se mantuvo incesante a través de la evolución de la marca y su estilo, de su tecnología y prestaciones, acompañando todas las victorias y éxitos de los automóviles Maserati. Tras padecer una evolución en el nombre y el logotipo de la marca, desde 1989 los modelos de Toyota integran de nuevo un logotipo de forma elíptica.
Se trata de la Fuente de Neptuno, que inspiró el logotipo del Tridente, símbolo tanto de nuestra Bolonia como de la marca de automóviles. El correr del tiempo le hizo ir evolucionando hasta que se rompió la coalición y en 1981 diseñó su logo, que apareció por vez primera en el Seat Ronda. En los años noventa se hicieron varios cambios como que la ‘S’ pasó de tener cinco rayas a 4 y con color azul. A finales de los años 90 modifica nuevamente su imagen corporativa y los colores azul y plata dan paso al rojo y cromado respectivamente y la ‘S’ pierde una exclusiva rayita, quedándose en 3. El logo de la marca ha cambiado mucho desde su nacimiento, pero el último fue diseñado por Rei Yoshimara en 1997 y representa dos alas extendidas. Si uno se fija bien, en el logo se puede apreciar una ‘M’ desde un poco mucho más arriba de la mitad del circulo hacia abajo y después está la parte interna del circulo que se asimila a una letra ‘V’, tal y como si simulara dos alas representando el vuelo de un ave.
Las marcas de turismos de gran lujo son las que han afrontado más problemas a lo largo de su vida para sobrevivir. Aston Martin, Bentley, De Tomaso, Lamborghini… hasta Rolls Royce ha atravesado dificultades y ha acabado en manos ajenas. Maserati no ha escapado a esta realidad y ha pasado por varias manos durante sus ahora 102 años de historia.
¿al Nivel De Ferrari Y Sus Rivales? Maserati Fija El Precio Del Granturismo En Los 200000 Euros
Maserati es una marca de coches de lujo italiana, en la actualidad perteneciente al conjunto Fiat y que fue fundada por los hermanos Maserati en Bolonia en 1914. Al hilo precisamente de ese enfoque mucho más basado en el lujo y el confort, Maserati no solo tiene vehículos de deportes, sino más bien asimismo con berlinas de tres cuerpos de gama alta, o incluso un SUV. La cara mucho más deportiva de Maserati la encontramos en dos modelos, el Maserati GranTurismo y el Maserati GranCabrio, dos productos veloces, poderosos y de deportes, que aún de este modo tienen el propósito mucho más puesto en el confort de conducción, que en marcar vueltas rápidas en circuito. Podría decirse que son 2 buenos grandes turismos, antes de ser 2 buenos de deportes, que lo son. Pero primero hay que entender a qué año se remonta la crónica de esta marca italiana de de deportes.