El Mercedes Clase A es un coche compacto, del segmento D, elaborado por Mercedes-Benz desde 1997. Hoy día se comercializa la cuarta generación, presentada en 2018. El Mercedes Clase A se identifica por ser un vehículo con una imagen deportiva y un alto nivel tecnológico que, además, ofrece una versión sedán, opciones mucho más prestacionales firmadas por AMG y una extensa selección de motores. Por otro lado, la dotación tecnológica en materia de ayudas a la conducción que puede integrar nuestro personaje principal, de serie o en opción, es bastante amplia. La transmisión responde en su justa medida, cuando el conductor exige el máximo de rapidez en los cambios de marcha. Algo que frecuenta ocurrir al entrenar una conducción deportiva, por servirnos de un ejemplo.
Su maletero tiene una capacidad de carga de 360 litros. El diseño exterior del Mercedes Clase A escapa de la sobriedad para apostar por una estética deportiva y atractiva. Dentro de la oferta comercial del desarrollador de la estrella, si nos centramos en el formato de las berlinas, el modelo más compacto que se puede adquirir, hoy en día, es el Mercedes-Benz Clase A Sedán. Un vehículo con carrocería de tres volúmenes y cierto aire de coupé, solo 13 centímetros mucho más compacto que el Clase C y con un precio de ingreso considerablemente más accesible. En el segmento Berlina, podemos hallarnos con modelos como el MERCEDES A-CLASS 2.0 A 200 D 4MATIC DCT con motor diésel, que desarrolla 150 CV, cambio automática y que consume una media de 5.0 l/100Km y registra unas emisiones de g/Km. Tiene el acabado y se trata de Berlina con carrocería de 4 puertas y 3 años de garantía.
Examinamos La Gama Del Mercedes Más Vendido En 2020: ¿cuál Es La Versión Mucho Más Interesante?
Al ponernos en movimiento, es cierto que la primera cosa que se puede sentir es una sonoridad apreciable procedente del vano motor, algo que no se acostumbra esperar de un motor de gasolina. Además, como pasa en nuestro caso, al equipar el paquete AMG Line, se agregan unas llantas de aleación de 19 pulgadas, que \’reducen\’ levemente la comodidad que puede ofrecer la configuración de fábrica . Tras su llegada al mercado, el verano pasado, este modelo vino a ocupar el papel de acceso a las berlinas de la firma de la estrella, antes representado por el CLA Coupé. Pero nuestro A 200 Sedán es un vehículo muy capaz, con varios aspectos estéticos heredados del Clase A, singularmente en el frontal y en el interior. Los datos de consumo estimado los conseguimos mediante un algoritmo que toma como base el consumo homologado WLTP y aplica diferentes componentes de corrección para conseguir un número de consumo mucho más próxima a la de un empleo real del vehículo. Esta mecánica de 1950 cc de cilindrada, consigue unos consumos de 5 litros a los 100 de media.
En verdad, seguro que te habrás fijado en la configuración de doble pantalla, con un tamaño de 10,25 pulgadas cada una de ellas, que \’funde\’ la instrumentación con el sistema multimedia. El Mercedes Clase tiene una versión sedán de tres volúmenes para esos conductores que precisan más espacio sin abandonar las dimensiones compactas. Esta carrocería es más larga aunque sostiene la batalla de 2,729 metros por lo que el espacio del habitáculo permanecer prácticamente inalterado. Esta berlina, igual que en el caso del compacto, cuenta con espacio para que cuatro ocupantes viajen de manera cómoda en tanto que la plaza central está penalizada por un marcado túnel.
Respecto a la mecánica, el motor tetracilíndrico de gasolina, con 1,33 litros de cilindrada y turbocompresor, lleva a cabo una capacidad máxima de 163 CV a 5.500 rpm y un par máximo de 240 Nm, entre 1.620 y 4.000 vueltas. Está asociado a una caja de cambios automática, como mencionábamos al principio, de siete velocidades, encargada de canalizar la fuerza del motor hacia el eje delantero. Comentando del modelo con carrocería sedán, al acceder al interior, apreciamos varios elementos comunes, como el volante, el diseño de los asientos o el sistema de infoentrenimiento MBUX, incluido de serie.
Acabado Interior
En este sentido, el A 200 Sedán es un vehículo que cumple en todas las facetas, sin destacar en una en única. Por dimensiones, agrado de conducción y consumos, se puede emplear todos los días como vehículo familiar. Eso sí, cuando te vayas a combatir a un largo viaje, mejor con cuatro ocupantes y con equipaje poco voluminoso (la boca de carga es un tanto angosta, lo que hace difícil la introducción de grandes bultos). Llevada a cabo esa salvedad, en términos dinámicos, debemos resaltar la agilidad del modelo germano. La suspensión es estable, sin llegar a ser incómoda, siempre hablando del esquema brindado de serie. En opción, existe la posibilidad de equipar una suspensión adaptativa, algo que siempre y en todo momento aconsejamos, si el presupuesto lo permite.
Sin embargo, un tamaño superior de las levas situadas detrás del volante, seguro que asistirían, en concepto de precisión, al conductor. En este sentido, probamos la versión A 200, dotada de un motor de gasolina turboalimentado, con 1,3 litros de cilindrada y 163 CV de potencia. Damos tres datos de consumo —urbano, viaje y mixto— que tenemos en cuenta representativos de sendos géneros de empleo mayoritarios de un automóvil. En el siguiente gráfico exponemos las proporciones de conducción por ciudad, carretera y autovía considerados para cada uno. El Mercedes Clase A mide 4,419 metro de largo, 1,796 de ancho y 1,440 de prominente.
En este sentido, la respetable cifra de potencia que lleva a cabo el motor, junto con el contenido peso del conjunto, encriptado en 1.365 kilos, aseguran una agilidad notable, similar a la del Clase A de cinco puertas del que deriva. Si proseguimos por la senda de las dimensiones, debemos avisar que nuestro protagonista mide 4,55 metros de longitud, por 1,80 de ancho y 1,45 de prominente. Si volvemos a equipararlo con el Clase C, su hermano mayor es 14 centímetros más largo, un centímetro mucho más ancho e igualmente prominente. El modelo alemán ofrece unos argumentos afines a los de su hermano mayor, el Clase C, pero a un precio más accesible. Financiamos su vehículo, consulte condiciones en nuestro concesionario Mercedes-Benz. Gestionamos su póliza de seguros adecuándola a sus pretensiones.
Motor De Combustión
El dato del consumo eléctrico incluye las pérdidas que se producen durante la recarga de cada modelo. El interior del Mercedes Clase A tiene buenos acabados y ajustes que se traducen en una calidad percibida elevada. Permite, al tiempo, múltiples posibilidades de personalización a partir de los tapizados, las molduras y la iluminación LED.
Puede utilizar el comparador de seguros de motorgiga para comprender el valor del seguro para el Mercedes-Benz Clase A y obtener un seguro barato y con las mejores coberturas para este modelo de Mercedes-Benz. Si hablamos de economía de uso, el modelo alemán comunica un consumo medio, en ciclo mixto de homologación WLTP, de 5,9 litros cada cien kilómetros. En condiciones normales de uso, la cifra de carburante fluctúa entre los 6,5 y los 7,5 litros cada cien km, si abusamos de una velocidad media elevada o de demasiado tráfico urbano. El eje delantero es muy obediente a las órdenes que recibe desde el volante y el trasero, con un eje torsional para esta versión, continúa permanente, sin descomponerse, incluso si buscamos los límites de adherencia.
Sin embargo esa sensación de desahogo es menos visible en las plazas traseras. Al principio charlábamos de las diferencias en la batalla entre un A Sedán y un C, algo que se nota, indiscutiblemente, detrás. La altura libre al techo tampoco es excesiva y usuarios sobre 1,80 metros de altura verán comprometida su tranquilidad, principalmente, en los trayectos de largo recorrido. Tampoco luce nada mal el modelo alemán en términos de prestaciones, como prueban los 230 km/h de velocidad punta que comunica, de manera oficial, o los 8,1 segundos que precisa para alcanzar los cien kmh desde parado. El Hyundai i30 N tiene esta versión de 4 puertas, denominada Fastback, que aporta un formato de 3 volúmenes, un punto de singularidad en la zaga y una mejor aerodinámica que el 5 puertas. Con la misma mecánica y también interior que el i30 N, se pierde en un caso así la practicidad del portón trasero y se agregan unos centímetros de longitud que tienen la posibilidad de ser un inconveniente en el momento de aparcarlo.
Mis datos van a ser cedidos al administrador de la venta y conservados en las bases de datos de DIARIOMOTOR MEDIOS DIGITALES S.L. Al clickear en el botón de abajo admites la política de privacidad y que te contactemos para recibir la prestación del servicio solicitado. Por consiguiente, cualquier llamada telefónica desde nuestro lugar va a ser considerada como una pura comunicación en el marco de una relación ya que existe fundamentada en tu solicitud de servicio. La oferta publicada, salvo fallo tipográfico, es vigente mientras que las tarifas y ofertas oficiales de la marca no varíen.