Peugeot 2008 Allure 12 Puretech 110 Opiniones

Hola, Nos encontramos pensando en obtener un peugeot 2008 Feline Titane 1.2 PURETECH 110 S&S de ocasión, con 20km. El coche se comercializó de febrero 2015 a mayo 2016 (poco tiempo, no?) Y nos llama la atención. La unidad probada disponía del acabado más alto, el Allure. Con este acabado, aparte de mucho más opcionales de serie, el Peugeot 2008 viene dotado de unos neumáticos Mud + Snow (M+S) de la marca GoodYear. Con estos neumáticos el comportamiento del Peugeot es cuanto menos peculiar.

En esta prueba off-road del Peugeot 2008 efectuada por mi compañero Óscar Magro lograras entender dónde se encuentra el límite del 2008 lejos de la región. El empuje, aun viajando con cuatro ocupantes y su respectivo equipaje, es resuelva. La distribución de potencia es muy rápida y debemos señalar que los 205 Nm de par motor están disponibles desde las 1.750 rpm. Para viajar por ciudad o hacer adelantamientos en autopista nos va a ofrecer una contestación óptima. Las prestaciones cumplen de manera perfecta con las pretensiones medias de cualquier conductor. A pesar de tener tres tubos, lo cierto es que el nivel de vibraciones es mínimo y el estruendos es igualmente achicado.

peugeot 2008 allure 1.2 puretech 110 opiniones

Este PureTech en su versión de 110cv deja unos consumos verdaderamente bajos. La unidad probada monta el motor gasolina PureTech de 1.2 litros de cilindrada que eroga 110 CV. Este propulsor lo montan otros modelos en el Conjunto PSA. Es un motor joven que ya lleva unos años en el mercado y no se ha escuchado nada malo de él, es confiable austero en cuanto a consumos y con buenas prestaciones. Peugeot le dio un giro terminado a su modelo con la llegada de la segunda generación delPeugeot 2008, y acertó de lleno.

Críticas Peugeot 2008

Mala amortiguación, vibra todo el, mala insonorización. Poco por no decir nada de repriss (versión gasolina 130 CV). Los asientos traseros no reciben salida de aire, inexistente.

Si bien la caja no esté lista para una conducción deportiva, no lo realiza nada mal, su modo Sport permite apurar más las marchas y sacarle mayor jugo al grupo. En las plazas traseras el Peugeot puede conducir como opción el sistema de anclaje de sillitas ISOFIX. El maletero, de buen tamaño, tiene 434 litros de capacidad. El 2008 muestra una buena estabilidad en cualquier lote, en carreteras nacionales nos dio una muy buena impresión en lo que se refiere a seguridad se refiere, es un vehículo cómodo pero al unísono estable, muy estable. Eso sí, necesita un breve intérvalo de tiempo de adaptación por la parte del usuario, pero nada más. Ahora puedes obtener el nuevo e-2008, la versión del 2008 totalmente eléctrica, con una capacidad de 136cv y una autonomía WLTP de 310km.

peugeot 2008 allure 1.2 puretech 110 opiniones

La quinta prácticamente nos ordena a separar la espalda del asiento para llegar a ella, mientras que las marchas pares quedan muy retrasadas. La marca francesa ha visto claro el futuro poco alentador de las mecánicas diésel y puso toda la carne en el asador para impulsar las ventas de los motores de gasolina. Esto es un paso esencial en una marca comúnmente diésel, posicionándose en una situación avanzada frente al cambio de mercado que se avecina. En las versiones térmicas, como la objeto de esta prueba, son motores ya conocidos que pocos inconvenientes dan y dispensan un óptimo funcionamiento. Existe también una versión diésel, la BlueHDI de 130cv, mejores consumos y mayor autonomía. El buen caminar que tiene por rutas nacionales nos invitó a hacer mucho más kilómetros de los aguardados en la prueba por esta clase de vías.

Todos Y Cada Uno De Los Costes Del Peugeot 2008 2020

El desempeño de esta caja es bien simple y además longevo, ya que su tecnología está mucho más que probada y no tienen a ofrecer errores con el pasar de los años. Los delanteros son regulables en altura e inclinación. Es un equipo de frenos preciso para la potencia del motor. Con buen mordiente desde que pisamos el pedal, muy modulable a lo largo de todo el recorrido del mismo.

Por lo demás, sigue la nueva línea marcada por Peugeot. Un volante de menor radio y el salpicadero sobre este. Más que nada el volante, por su menor tamaño es ideal para realizar maniobras a la hora de estacionar.

La unidad de pruebas presentaba la configuración más deportiva, el nivel de acabado GT Line, y bajo su capó, una muy interesante mecánica de gasolina que, como veremos durante esta prueba, nos ha sorprendido gratamente. Por semana de adquirirlo estuvo 2 meses en el taller por ruidos del motor, en especial en subidas. El motor y la caja de cambios siguen igual, al final comentan que entra en márgenes. Demuestra una habitabilidad indigna de la categoría y eso le deja ser muy versátil. Especialmente pensado para localidad, pero sobradamente preparado para alejarse de ella.

No hay oportunidad de modificar un sistema de tracción total, pues todas las ediciones son tracción frontal independientemente del motor. No obstante, esa tecnología presente en multitud de modelos del Grupo PSA permite al conductor tener «un seguro» con el que eludir situaciones desagradables en la carretera. En comparación con un 208, el comportamiento del 2008 en carretera cambia en cierto punto. Es verdad que conducir desde una posición elevada que nos deja tener controlado todo lo que rodea al vehículo y nuestra altura de la carrocería respecto al suelo ya es un aspecto esencial para hacer la puesta próximo del chasis. En carreteras reviradas no vamos a presenciar un balanceo de la carrocería o cualquier otra sensación desagradable que empañe la experiencia de conducción.

El pequeño 1.2 PureTech con 230Nm de par motor no pone en aprietos a la caja de cambios, con lo que su durabilidad esta garantizada. Nuestra unidad de pruebas venia dotada de control de seguridad , de serie en todos y cada uno de los acabados. Hace unos años probamos el Peugeot 2008 con motor 1.6 e-HDI de 115cv, por aquel entonces era el motor más vendido en este y otros muchos modelos. Ahora con el “Diesel-Gate” de a poco el público fué inclinando la balanza en favor de los motores turbo gasolina de baja cilindrada y en el caso de haber alternativa, los híbridos o eléctricos puros. En carretera pudimos revisar la excelente calidad de rodadura que muestra el Peugeot 2008. El buen caminar que tiene por rutas nacionales, nos invitó a llevar a cabo más kilómetros de los aguardados en la prueba por este tipo de vías.

En cuanto a la activa de conducción, el nuevo Peugeot 2008 no se distingue de su precursor , ya que los cambios son solo estéticos. De la misma su rival de Renault, Peugeot consiguió prácticamente mantener al completo la agilidad del Peugeot 208 que le sirve de base sin que su mayor tamaño y altura penalice demasiado en los consumos. Lo que sí nota cualquiera es un habitáculo de una calidad bastante superior a la de sus oponentes en el segmento, con unos acabados prácticamente perfectos. Eso sí, en lo personal, echo de menos que no haya asideros en ninguna de las plazas del vehículo.

Nuevo Peugeot 2008

Se puede ir a la perfección a la agilidad máxima de la vía, en un caso así, 120 km/h, pero siendo sincero, mejor ir sobre los 110km/h, la autonomía es mayor y solamente se pierde tiempo, se viaja mucho más relajado. Durante la prueba realizamos múltiples tipos de adelantamientos e incorporaciones, Donde, por lo general y en dependencia de la situación a de exprimirse al máximo la mecánica para mantenerse el menor tiempo viable en el carril opuesto. Merced a la buena contestación del 1.2 PureTech de 130cv, se acaban en escaso tiempo. Generalmente el Peugeot 2008, independientemente del acabado y motor, es un vehículo ágil que se anota bien en las curvas. Si bien, su acabado y sobre todo tarado de la suspensión marcan una gran diferencia.