Además, los propietarios del Ibiza tienen la posibilidad de montar en opción el sistema Full Link, por 170 euros, que facilita la disponibilidad de distintas funcionalidades tanto para el sistema operativo Android para el iOS. El espacio en la parte frontal es bastante bueno y si nos fijamos en la butaca posterior, 2 personas irían cómodas. La plaza central quedaría para alguien más pequeño, su mullido es blando y cómodo si bien con un túnel de transmisión grande que dificulta colocar los pies. En cuanto a los huecos, es de buen tamaño el central entre los asientos y los que se sitúan en las puertas. Llamar nueva generación al cambio que padeció el año pasado el Seat Ibiza sería bastante osado, ya que no hubo cambios estéticos. Mucho más bien la renovación se centró dentro suyo con la incorporación de tecnologías como el detector de fatiga, la pantalla táctil de 6,5 pulgadas, el freno anticolisión o la cámara de visión posterior.
Esta mecánica de 1197 cc de cilindrada, consigue unos consumos de 6.4 litros a los cien en circulación urbana, 4 en carretera y consumo de 4.9 l/100 km de media. Con esto los niveles de emisiones se sitúan en 116 gramos de CO2 por kilómetro. El vehículo, consecuentemente, está exento del impuesto de matriculación.
Con la renovación que se le practicó en 2015 decidió la altura e inclusive para enfatizar mucho más ese carácter se lanzó una versión Connect que es la protagonista de nuestra prueba de hoy. Viajamos por carretera SEAT nos ha invitado ha realizar un viaje de más de 700 km con uno de sus modelos de la gama SEAT TGI de gas natural … Quizás el mayor rival de este Seat Ibiza lo tenga en “casa” con el Skoda Fabia. Con el modelo checo comparte los motores y interfaz y es unos 1.000 euros mucho más barato, aunque sabiendo el equipamiento plus que tiene este Ibiza siempre te va a salir más barato. Enfrentado al Style, del que deriva, sí que pensamos que vale la pena pagar esos 750 € de sobra por el equipamiento tecnológico, la pantalla es más grande y mejor, y ganas en elementos estéticos. Por último frente al FR que es más caro, solo tiene de diferencia las piezas ornamentales y además de esto perderías la pantalla grande que viene como un opcional de 200 euros.
El Ibiza mucho más deportivo incorporará el motor 1.8 TSI de 192 CV en combinación con una caja de cambios manual. Su imagen marcha, por eso Seat solamente haya retocado su estética en la visión exterior. Las modificaciones se han limitado a los nuevos faros con luces diurnas led, a los nuevos diseños de llantas de 16 y 17 pulgadas y a la incorporación de los recientes colores de carrocería Plata Moonstone y Colorado Chili. Prueba nuevo Seat Ibiza 2017, más turismo en todos los sentidos Primer contacto con el nuevo Seat Ibiza 2017, en el que conducimos tres motores de gasolina de 95, 115 y 150 CV. Primera prueba del nuevo Seat Ibiza diésel, te asistimos a escoger El utilitario español se venderá con tres escenarios de potencia, 80, 95 y 115 CV, con oportunidad de caja automática DSG y con los mismos… Las matriculaciones de coches en el mes de enero caen respecto al pasado año Buen mes para el Dacia Sandero, el modelo mucho más matriculado, y para SEAT, que se impone entre las marcas.
En nuestra toma de contacto quedamos prendados del motor tricilíndrico 1.0 TSI de 95 CV, ya que resulta muy sedoso, marcha sin vibraciones que sean claramente perceptibles, transmite un sonido armonioso y, además de esto, es muy flexible. Anuncia un consumo medio de sólo 4,2 l/cien km y 97 g/km de CO2. Hemos rodado los primeros km con el nuevo Seat Ibiza, que avanza en conectividad y tecnología, pero que también estrena motores más eficientes y también tiene dentro cambios de chasis para ser más confortable. Nuevas series destacables BeatsAudio para los Seat Ibiza y Arona Equiparán de serie un enorme sistema de sonido de BeatsAudio, aparte de un generoso equipamiento y un diseño exterior e interior único.
Buscador De Turismos
El volante multifunción tiene un tamaño correcto y es muy deducible el manejo de todos y cada uno de los botones que están en él. Quizás cambiaría la palanca del control de velocidad incorporándola al citado volante. Finalmente, el maletero es de 292 litros un tamaño mucho más que correcto para el segmento de los utilitarios. El ingreso es bueno y tiene unas formas regulares para poder meter los bultos.
El Ibiza Style Connect tiene más equipo de serie y con las promociones no sale mucho más costoso pero dependerá del precio en concesionario que te hagan del Fabia Ambition. Decir que sería básicamente para localidad y poca autovía, vengo que un 1.9 TDI de cien cv, el Ibiza específicamente y me dió muy buenos resultados generalmente pero toca cambiar. Eminentemente cambio a gasolina por que es para ciudad y encima estos no pagan impuesto de circulación por los gases.
Seat Ibiza 12 Tsi 90 Cv Style Connect 5p
Por servirnos de un ejemplo, en el tema estético, se le han añadido detalles azules en las tomas de aire del interior, en la tapicería que es única de esta versión, en las llantas de 16 pulgadas, en los retrovisores y en el volante. No falta la inscripción y logos en la estribera y en los reposacabezas. Otra de las mejoras llegaron con la inclusión de los nuevos motores gasolina EcoTSI de 3 tubos con potencias de 95 CV, el que tenía nuestra unidad de pruebas, y el de 110 CV, que ya probamos previamente. Este vehículo hace más rápido de 0 a 100km/h en 10,7 segundos alcanzando una velocidad máxima de 184 km/h, una velocidad nada despreciable para este vehículo. A propósito, quienes estén pensando en la versión Cupra van a deber aguardar hasta finales de año.
Una vez desgranado el interior vamos a centrarnos en el puesto de conducción, que es donde vamos a pasar la mayor parte de las horas dentro del Seat Ibiza Connect. Con la renovación del pasado año no cambió el diseño del salpicadero si bien ahora llama mucho más la atención con la incorporación de la pantalla multimedia. El punto anterior sería la teoría sobre los motores, pero ahora vamos con la práctica. Como todo motor de tres cilindros actual, al arrancar tiene un sonido, a gusto del que escribe, mucho más bonito que los de 4, con un tono mucho más grave. Si después de leer todo el equipamiento que tiene, y comprobar que el precio entra en tu presupuesto, podrás ver que no vas a tener problema en el momento de seleccionar motor puesto que tiene varias opciones muy variadas.
Los consumos, más allá de tener tres cilindros, se ubican en torno a los 6,5 litros de media, una cifra bastante buena comparada con su rivalidad. Me gustó asimismo el tacto de la dirección, realmente bien conseguido para desplazarte entre el tráfico y para aparcar nuestro vehículo. El acabado Connect está apoyado en el Style que tiene el Seat Ibiza pero con una sucesión de elementos diferenciadores.
Como afirmaba en el punto previo, la carrocería de cinco puertas nos parece la mucho más recomendable para el Seat Ibiza. Eso sí, algo que no modificaba con la renovación del pasado año es la entrada del coche, cuyos umbrales son un tanto altos tanto delante como detrás y pueden complicar un poco el acceso al habitáculo. Respecto a los costos, el mucho más barato de todos ellos a igualmente motor es el SC que comienza en 14.830, después está el cinco puertas que suma 550 euros y el más caro es el ST por 1.00 euros mucho más que el tres puertas.
El SEAT Ibiza 1.2 TSI 90cv Style Connect del año 2016 es un turismo que dispone de un motor gasolina de 1.197 cc con 4 cilíndros, que provoca que este vehículo entregué una potencia máxima de 90 cv. Dicho motor está compuesto por un cambio manual 5 velocidades con tracción frontal con una alimentación gasolina- inyección directa. El turismo, en está versión de 5 puertas, mide 4.061 x 1.693 x 1.445mm y tiene un peso de 1.089 kg con conductor.
En lo relativo al consumo, este motor da un consumo medio de 4,9 l/100km, al tiempo que su consumo urbano es de 6,4 l/100km y el extraurbano de 4,0 l/100km. El motor emite 116 gramos/km de CO2, con lo que este coche está exento del pago de impuestos sobre las emisiones en impuesto de matriculación. Otro novedad esencial son las posibilidades de personalización, ya que con los Colour Packs se tienen la posibilidad de «pintar» por fuera la reja del radiador y las carcasas de los retrovisores, y por la parte interior los aros de las salidas de aireación o adornar parte del volante, la palanca de cambios o los respaldos de los asientos.
Ficha Técnica Del Seat Ibiza 12 Tsi 90cv Style Connect
En clave gasolina puedes seleccionar entre el 1.0 MPI de 75 CV, orientado para conductores que hagan pocos km y por localidad, los citados previamente 1.0 EcoTSI y el 1.2 TSI, que probablemente vea achicada sus ventas tras la publicación de los anteriores. Según mi opinión, si es que cogerás este combustible, deberías decantarte por los tres tubos y que la decisión sobre la potencia la basaras en la proporción de km localidad/carretera y de tu presupuesto. Si algo se le podía reprochar al antiguo Seat Ibiza es que le faltaban ciertas tecnologías de conectividad y diversión que tenían otros modelos de su propio segmento.
En lo que se refiere a tecnología, todos y cada uno de los Ibiza integran el detector de somnolencia en el conductor y tienen la posibilidad de disponer del sistema de frenado anticolisión múltiple, cámara de visión trasera y numerosos sistemas auxiliares que refuerzan la seguridad o el confort. La tecnología MirrorLink permite replicar las principales funciones de nuestro smartphone en la pantalla táctil del Ibiza, para seguir conectados cómodamente y seguridad. La marca española asimismo trabaja en colaboración con Samsung construyendo soluciones de conectividad y el modelo Galaxy A3 se marcha a ofrecer con la aplicación Seat Connect preinstalada en 35 países.