Proporciona unos desarrollos ajustados, con unos movimientos de palanca precisos, lo que encaja a la perfección con el carácter del León que incita a su conductor a usar el cambio pero, a su vez, permite una relajadísima conducción debido al alto par que da el motor. El consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para el objetivo consignado en el apartado “a.” anterior es distinto e independiente del tratamiento de los mismos para los fines consignados en el apartado “b.” (analizar sus datos con objetivos de prospección de mercado y marketing electrónico, para mandarle información promocional). Con 4,28 metros de longitud, el Seat León 2.0 TDI tiene un espacio sin restricciones. Cuatro adultos se acomodan bien en el interior con unos buenos y cómodos asientos, tanto por el acompañamiento lumbar como la banqueta, con una ergonomía más deportiva en los asientos delanteros. Además de esto, el maletero da un volumen de 390 litros para equipaje (según nuestras mediciones), si bien el plano de carga resulta algo elevado.
La firme configuración del chasis ayuda al prominente nivel de agilidad. Con él, el acompañamiento es confortable, con un buen nivel de confort, aunque las inercias laterales rompen algo la estabilidad perfecto. Muchas vivencias a bordo del Seat desde abril de 2016 cuando nos ascendemos por primera vez. Nuestra unidad probada se trata de un León 2.0 TDI con acabado FR y opciones como navegador, faros full led, paquete de amortiguadores adaptativos, dirección progresiva, sensores de estacionamiento y cámara de marcha atrás, aparte de sistemas de asistencia en el interior, elementos que no enmascararán las primordiales peculiaridades y características de esta versión Diesel del León.
🏁 ¿cuánto Par Motor Tiene Este Turismo?
El Seat Leon I 1.9 TDI del año 1998 es un modelo de vehículo desarrollado por la compañía Seat y es de la serie Leon que engloba modelos de distintas cilindradas y años. Puede usar el comparador de seguros de motorgiga para entender el valor del seguro para el SEAT Leon y conseguir un seguro barato y con las mejores coberturas para este modelo de SEAT. A lo largo de mucho más de 20 años te hemos brindado gratis la información que publicamos en km77. En las rutas rurales, con curvas pronunciadas donde hay que desplazar regularmente la dirección, el Seat León ofrece un increíble comportamiento, con un paso por curva neutro, en el que solo al límite exhibe un ligero subviraje. Se ajusta con precisión a los vértices de las curvas, rasguñando los bordes sin que la tracción desvíe la trazada de las ruedas delanteras.
El piso del maletero variable deja tener 2 alturas, contando con un respaldo del asiento trasero abatible en dos partes, que recibió el León FR tras su actualización en el mes de octubre de 2016. Concretando las especificaciones de este bello Hatchback, remarcar que tiene un motor 1.9 tdi de gasoil con una cilindrada real de 1896 c.c. Proporcionamos tres datos de consumo —urbano, viaje y mixto— que consideramos representativos de sendos géneros de uso mayoritarios de un automóvil. En el próximo gráfico mostramos las proporciones de conducción por ciudad, carretera y autovía considerados para cada uno de ellos. Los datos de consumo estimado los conseguimos a través de un algoritmo que toma como base el consumo homologado WLTP y aplica distintos componentes de corrección para obtener un número de consumo mucho más cercana a la de un empleo real del vehículo. El coche es de la categoría de Hatchback y el primer modelo de esta generación de Leon se lanzó al mercado en el año 1998, con lo que hablamos de una generación de Seat que tiene ahora 24 años.
🏇 ¿cuánta Capacidad Tiene Este Coche?
El motor del Seat León de nuestra prueba de larga duración es un TDI, tecnologías que en prácticamente todos los mercados europeos está cediendo cuota en frente de nuevos motores turbo de gasolina. Pero este TDI de dos litros exhibe lo bien difícil que resulta reemplazar el motor Gasoil adecuadamente si tomamos en cuenta las virtudes y el funcionamiento que proporciona. Esta versión del SEAT LEON es un Sólido de 5 puertas que, merced a su motor Diesel, Distribución una potencia máxima de 105 CV. Además, tiene un consumo medio de 4.5 L/cien Km y consigue una agilidad máxima de 186 km/h.
A diferencia del VW Golf Variant, que para su prueba de extendida duración lo logró con el mismo motor TDI de dos litros asociado a la caja DSG, la transmisión no causa problemas en la prueba y no necesita un caro cuidado. Incluso más que el temperamento —8,1 segundos para el sprint de 0 a cien km/h y una velocidad punta de 215 km/h—, llama la atención por sus consumos ajustados. La cifra media obtenida a lo largo de la prueba ha sido de 6,5 l /100 km, con un máximo de 8,9 l/cien km, y un consumo mínimo de 4,7 litros. Cualquier persona que sea la razón por la que concluya el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos debidamente bloqueados y archivados para realizar frente a eventuales responsabilidades legales, en el transcurso de un período máximo de cinco años. Conservación de sus datos personales.-MOTORPRESS IBERICA S.A.U. ha adoptado las que corresponden cuestiones de inseguridad para la conservación y custodia de sus datos de carácter personal, y ha designado a un Delegado de Protección de Datos, más allá de no estar hoy en día obligada a ello, al que puede entrar en contacto en el domicilio social de MOTORPRESS IBÉRICA S.A.U., calle Nestares 20, La capital española, España o mediante la dirección electrónica
Kia Ev6 Gt 2022: Precio Y Nuevos Datos Del Suv Deportivo Que Va A Llegar A Fines De Año
Nuestros vehículos fueron certificados por CARFAX, Garantizando un kilometraje real. Te animanos a echar un ojo aquí para ver las informaciones y ficha técnica de este precioso turismo. El apunte del consumo eléctrico incluye las pérdidas que se producen durante la recarga de cada modelo.
Con sus 150 CV y 34,7 mkg, el Seat León mueve su ligero conjunto con una gran capacidad dinámica. A pesar del rendimiento homogéneo de capacidad, el Seat exhibe el carácter de los primeros tiempos de los TDI. O sea posible gracias en parte a la caja manual de seis velocidades.
Esta mecánica de 1896 cc de cilindrada, consigue unos consumos de 7.2 litros a los 100 en circulación urbana, 4.4 en carretera y consumo de 5.4 litros a los cien km de media. Por poner un ejemplo, el asistente de luz de carretera de manera frecuente se apaga tarde, y la asistencia de salida de carril necesita habitualmente que se pongan las manos en el volante, aun si se mantiene firmemente. Específicamente, este vehículo tiene 5 plazas y 5 puertas y es de tracción frontal. Tras finalizar nuestra prueba, el Seat León 2.0 TDI sigue mostrándose como un vehículo sólido, confiable y muy agradable de conducir.