La regla 83 establece que «los pasajeros del asiento trasero de una motocicleta, scooter o ciclomotor deben llevar un casco asegurador». Esta norma se aplica a todos y cada uno de los desplazamientos por la vía pública, aun si el pasajero solo quiere ir de un radical a otro de la calle. La única salvedad a esta regla es la de los ciclistas que practican la religión sij y que llevan un turbante mientras que conducen.
Nuevamente, lo afirma la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. El casco previene el 44% de las lesiones en la cabeza frente a un accidente en moto. Su uso es esencial en toda clase de rutas y más allá de que se circule a una velocidad achicada. Al lado del cinturón de seguridad en los turismos, el casco es una medida de protección frente incidente que la DGT siempre está recordando a los conductores y pasajeros. Del mismo modo que hay situaciones en las que la DGT permite viajar en turismo sin emplear el cinturón de seguridad; hay casos en los que está permitido circular en motocicleta sin casco (son muy pocos asimismo). Se trata de situaciones muy concretas y que deben ser correctamente justificadas.
Los Tres Casos En Que Puedes Ir En Moto Sin Casco
La multa por no emplear casco o no llevar uno homologado puede alcanzar los 200 euros de sanción. Además, según la nueva normativa de 2021, al conductor multado se le retirarán hasta 4 puntos del carnet. No hay que olvidar que una multa es un leve precio, comparado con la gravedad que puede suponer sufrir un accidente sin el casco y otras cuestiones de inseguridad. Como ahora hemos señalado en otras oportunidades, la responsabilidad en esta clase de infracciones recae en el conductor, en tanto que la Ley de este modo lo establece, señalando que responderá el conductor en el momento en que el pasajero no lleve a cabo empleo del casco de protección. Y no sería admisible alegar que el citado pasajero no se quiso poner el casco ya que se entiende que, en ese caso, el conductor se debía haber negado a trasladarle en la moto.
Los conductores y pasajeros de motos o motocicletas con sidecar, vehículos de tres ruedas y cuadriciclos, ciclomotores y vehículos destacables del tipo «quad», tienen que emplear cascos debidamente homologados o certificados según la legislación vigente, cuando circulen tanto por vías urbanas como interurbanas. Los conductores y usuarios de motos o motos con sidecar, de automóviles de tres ruedas y cuadriciclos, de ciclomotores y de automóviles destacables tipo “quad”, deberán utilizar apropiadamente cascos de protección homologados o certificados según la legislación vigente, en el momento en que circulen tanto en vías urbanas como en interurbanas. Al estar tipificado como infracción grave, el conductor de la motocicleta no solo va a ser multado económicamente con 200 euros, si no que se le detraerán 3 puntos del carnet de conducir. En la situacion de los coches, los usuarios que viajan sin el cinturón abrochado son causantes de la infracción, y son los que abonan la multa. No obstante, en el caso de motos y ciclomotores, el responable es el piloto de la moto – en tanto que no debería dejar que absolutamente nadie se suba a la motocicleta sin el casco correspondiente.
Otros Test De Conducir Relacionados
Lo mismo sucede con el pasajero, que viaja igualmente desamparado que el conduzco de la motocicleta. No llevar casco es un comportamiento sancionado, recogido en el artículo 65.4, apartado h) de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. También, es importante entender que la multa por ir sin cinturón es de 200 €, pero que solo va a llevar aparejada la pérdida de cuatro puntos si quien comete la infracción es el propio conductor. En concreto, esa pregunta se enmarca en las actuales campañas de la DGT que ponen el foco en los clientes atacables, entre los que se encuentra el colectivo de los motociclistas que es el blanco de los últimos consejos de Tráfico con el objetivo de disminuir la mortalidad entre los mismos.
Recordemos además que la situacion usado ha de estar homologado , y que asimismo es muy importante que no haya sufrido ningún golpe ni caída y sea de la talla correcta. #Legaltech líder en asesoramiento jurídico para familias, autónomos y pymes.
La Dgt Nos Examina Nuevamente: ¿quién Paga La Multa Si El Pasajero No Transporta El Casco?
-El cinturón de seguridad no es con la capacidad de retener adecuadamente durante un accidente y el cuerpo se escurre bajo él. Consecuentemente, la denuncia entregada, en el presente caso, no adolece de ningún fallo en este sentido, sino que es completamente correcta y se dirige al conductor porque es el encargado de que el pasajero no llevara el casco. Técnico en comercio en todo el mundo de capacitación, los coches fueron mi pasión desde el instante en que solamente alzaba un metro del suelo y mis progenitores me obsequiaron un Ferrari colorado a pedales. Mi afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde estoy presente desde 2008. Escribo todos los días, pruebo coches y también intento prestar la información más atrayente a vosotros, nuestros lectores.
El almacenamiento o acceso técnico es rigurosamente necesario para el propósito legítimo de aceptar el uso de un servicio concreto explícitamente pedido por el abonado o usuario, o con el único propósito de hacer la transmisión de una comunicación mediante una red de comunicaciones electrónicas. Eso sí, deberá fijarse si en el texto de la denuncia, donde se describe el hecho infringido, se indica que la causa de exactamente la misma es por no realizar empleo el pasajero del casco o, si por contra, indica sencillamente que es por no realizar empleo del casco; por el hecho de que en este segundo caso estarían denunciando que quien no llevaba el casco era nuestro conductor. Y, no sería admisible alegar que el citado pasajero no se deseó poner el casco ya que se comprende que, en un caso así, el conductor se tenía que haber negado a trasladarle en la motocicleta.
Recuerde que si el pasajero del ciclomotor o motocicleta no usa el casco, es el conductor quien es sancionado, aunque en un caso así, la infracción no acarrearía pérdida de puntos. Se cree que el conductor es quien se encarga de la infracción en el momento en que parte sabiendo que el pasajero no empleó el casco. Por consiguiente, la multa recae en el conductor de la motocicleta, tiene 200 euros de sanción económica, y le detraerá 3 puntos del carnet de conducir. Si tanto conduzco como pasajero no llevan casco, el piloto se enfrentaría a una doble sanción, verdaderamente dolorosa tanto a nivel económico, para el saldo del carnet de conducir. Aguardamos que jamás tengas que sufrir esa sanción, y no por el dinero o los puntos, si no por el peligro al que te estarás exponiendo de forma totalmente precisa y completamente evitable.
Un Pasajero En Una Motocicleta Debe
¿Qué género de elementos de seguridad debe emplear un viajero que mide entre 135 y 150 centímetros? H) No realizar empleo del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección. Una fácil caída a velocidades de localidad puede sospechar la última caída, sin nombrar accidentes o caídas a mayor velocidad.
En todos los trayectos, el conductor y el pasajero de una motocicleta, scooter o ciclomotor DEBEN llevar un casco protector. Esto no se aplica a los seguidores de la religión sij mientras que lleven turbante. Los conductores y pasajeros de triciclos y cuadriciclos, asimismo llamados quads, asimismo tienen que llevar un casco protector. Antes de cada viaje, compruebe que la visera del casco está limpia y en buen estado. El almacenaje o ingreso técnico que se emplea exclusivamente con objetivos estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por la parte de tu Distribuidor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información guardada o recuperada sólo para este propósito es imposible usar para identificarte.