A la venta en el mercado español desde 2019, está entre los automóviles considerablemente más pedidos de la marca Toyota. La versión híbrida del Toyota RAV4 puede considerarse como la primera en este segmento, lo que hace que no tenga rivales reales. En todo caso, este automóvil es un vehículo muy capaz y que se amolda a cualquier situación. Un valor seguro si eres de los que no sabe qué se va a encontrar en su próximo viaje. Interiormente, la optimización primordial de la novedosa generación de Toyota RAV4 es que el vehículo gana en habitabilidad.
Toyota consigue así un rendimiento superior en las condiciones mucho más duras y una todavía mejor contestación sobre pavimentos deslizantes. El Toyota RAV4 es uno de esos turismos nuevos que ha sabido sobreponerse a la edad y se ha actualizado de una forma magistral. Tanto sus motores como su diseño invitan a meditar en un automóvil versátil, al paso que su habitáculo proporciona ahora una mejor habitabilidad y confort. En lo relativo al equipamiento, este vehículo tiene dentro sistemas de nueva generación para la seguridad y la asistencia a la conducción, alén de que algunos de ellos se tienen que obtener como equipamiento agregado.
Ficha Técnica Toyota Rav4 25l 220h Advance
La última opción para este vehículo en el apartado de los motores del Toyota RAV4 es la mucho más novedosa de todas. Se trata de un sistema híbrido que combina un motor VVT-i de gasolina, de 2,5 litros y 152 CV con dos motores eléctricos, situados uno en todos y cada eje del RAV4. La aptitud máxima de este motor híbrido es de 218 CV si la tracción es 4×2 y 222 CV si la tracción es 4×4. El sistema de tracción total del RAV4 se apoya en la adición de un segundo motor eléctrico en el eje trasero. Por consiguiente no existe conexión física entre ejes lo que provoca que sea una unidad de gestión electrónica la que se encarga de realizar funcionar un eje u otro en función de las pérdidas de motricidad.
Internamente, la optimización primordial de la nueva generación de Toyota RAV4 es que el coche gana en habitabilidad. El mayor tamaño de la carrocería hace que el espacio interior aumente, lo que es singularmente beneficioso para las plazas traseras. La gama de motores libres para el RAV4 es diferente, aunque no exageradamente larga. Sin embargo, los propulsores ofertados se adaptarán sin contrariedad a las pretensiones de los conductores. A ello contribuye en especial la adopción, por primera vez en un todocamino de Toyota, de una plataforma derivada de la Toyota New Global Architecture. Esta nueva arquitectura de automóviles de Toyota deja ensamblar automóviles con un centro de gravedad muy bajo y una mayor rigidez para su carrocería.
Toyota Actualiza La Gama Del Rav4 Electric Hybrid 2021: Edición Nueva Particular Y Baterías De Litio
Hablamos de un sistema híbrido que combina un motor VVT-i de gasolina, de 2,5 litros y 152 CV con 2 motores eléctricos, ubicados uno en todos y cada eje del RAV4. Este motor diésel del Toyota RAV4 da una capacidad máxima de 143 CV y 320 Nm de par motor. El único motor de gasolina que se da para este todoterreno sólido es el que se ofrece en el Toyota RAV4 150.
Su diseño, tanto interior como exterior, se ha actualizado, al paso que las motorizaciones cuentan ahora mismo con una posibilidad híbrida. Sin embargo, el verdadero punto culminante del Toyota RAV4 Hybrid radica en su consumo, declarando un mezclado bajo el ciclo WLTP de 5,9 litros a los cien. En un caso así el Toyota RAV4 también hace gala de un 4 tubos atmosférico que se marida con 2 motores eléctricos, solo que alimentados por una batería de 18,1 kWh de capacidad. Todo ello deja una capacidad total de 306 CV y una autonomía en modo eléctrico de 75 km según el período WLTP.
El Toyota Rav4 Mucho Más “todoterreno” Ahora Tiene Precio En España
Todavía es el bloque de 2 lts. Valvematic, disponible con una capacidad máxima de 151 CV y 195 Nm de par motor. La quinta generación del Toyota RAV4, entre los pioneros en esto de los automóviles todocamino, hace su aparición en el Salón del Automóvil de París de 2018. Trae consigo un nuevo sistema híbrido, más fuerte y eficiente, un diseño totalmente actualizado y mayores escenarios de seguridad. La más reciente de nuestras pruebas fué con la variación híbrida enchufable, esto es, la de 306 CV. Nos encontramos frente a un turismo en el que, alén de los cambios obvios, no encontramos grandes diferencias de accionar respecto al RAV4 HEV. Este esquema híbrido ayuda mejoras importantes en lo relativo a aptitud, contestación a cualquier régimen y efectividad.
Además, Toyota le dió un óptimo lavado de cara a su de adelante, que en este momento es más robusto y deportivo. Tanto el logotipo de la marca como los conjuntos ópticos se sostienen en la parte de arriba del conjunto, dejando espacio para el enorme paragolpes que monta este coche. Los ajustes son adecuados y no encontramos grandes holguras, pero se destaca el plástico duro en el interior del SUV japonés. Las plazas posteriores son generosas en lo que se refiere a espacio, y no habrá problema alguno a fin de que viajen dos mayores cómodamente, si bien un tercero puede ir incómodo gracias a una plaza central algo estrecha. La estética del RAV4 ofrecer una imagen musculosa y de tintes de deportes que se reafirma en el protagonismo de sus pasos de rueda de marcado diseño.
Acabados, Costes Y Datos De Toyota Rav4 En 2022
El puesto de conducción dentro del Toyota RAV4 es tan minimalista y práctico como cabe aguardar de un Toyota. A sus lados se colocan los faros antiniebla, si bien pasan bastante desapercibidos en frente de esta parte tan impresionante. En el lateral también se han trabajado las líneas, que ahora proporciona elegancia, robustez y deportividad a partes iguales.
Hemos Probado 4 Toyota Rav4
Este todoterreno disminuyó su tamaño en relación a turismos más enormes, como el Toyota Land Cruiser o el Toyota Hilux, y se fue adaptando de a poco a unas pretensiones mucho más concretas de los clientes. La novedosa generación del Toyota RAV4 Hybrid emplea la tecnología híbrida autorrecargable de Toyota. Completamente puesta cada día, la novedosa motorización híbrida TNGA de 2.5 litros, ofrece una potencia máxima combinada de 222 CV. Y es que el Toyota RAV4 es un coche que prioriza el confort de marcha, y en esta variante no iba a ser menos. Es un turismo en el que no podemos encontrar ningún espíritu deportivo con una suspensión blanda y una dirección poco comunicativa, pero tampoco es su propósito. Eso es porque el punto culminante del RAV4 es el de competir con modelos diésel merced a un consumo irrisorio y con todas y cada una de las virtudes de un turismo híbrido, a lo que debemos agregarle su alta tranquilidad.
Con esto, el nuevo RAV4 Hybrid exhibe unos niveles de consumo de carburante y emisiones de los mucho más bajos en su segmento. A ello contribuye especialmente la adopción, por vez primera en un todocamino de Toyota, de una interfaz derivada de la Toyota New Global Architecture. Esta novedosa arquitectura de automóviles de Toyota permite ensamblar automóviles con un centro de gravedad muy bajo y una mayor rigidez para su carrocería. MotorK Italia s.r.l. se compromete a velar por la precisión y actualización de todos los contenidos presentes en esta Web. La quinta generación del Toyota RAV4 tiene un sistema de tracción integral 4×4 que ha sido rediseñado y mejorado. Toyota logra así un desempeño superior en las condiciones más duras y una todavía mejor respuesta sobre pavimentos deslizantes.